El tráfico, la orografía de la ciudad e incluso el estado de ánimo son factores externos que alteran la eficiencia de combustible de un auto. Pero fuera de ello, existen elementos en nuestro mismo coche que influyen directamente en qué tanta gasolina consume.

Para lograr que tu auto use la menor cantidad de gasolina posible, hay que cambiar algunos hábitos que pueden contribuir a elevar su consumo. Te compartimos 5 consejos para aprovechar al máximo cada gota de combustible:

Lee también

  • Verifica la presión de las llantas

Algo básico en cualquier auto es revisar que estén infladas a la presión adecuada, lo cual facilitará al auto moverse con menos esfuerzo. Para ello, hay una estampa en el marco de la puerta del conductor o en la parte interna de la tapa de combustible con las cifras a las que se deben inflar. En México usamos PSI (Pound per Square Inch; libra por pulgada cuadrada), y es un dato con dos dígitos.

Verifica la presión de las llantas cada 15 días.
Verifica la presión de las llantas cada 15 días.
  • Retira peso innecesario

La caja con ropa “por si se ofrece”, juguetes, compras que se quedan almacenadas en la cajuela y toda clase de objetos que están dentro del auto sin ningún motivo solamente Y el peso extra equivale a mayor esfuerzo para el motor al momento de mover el auto, que se traduce en mayor consumo de gasolina. Haz una limpieza a fondo del interior para sacar aquello que no es necesario.

No cargues cosas de más en la cajuela, sólo añaden peso.
No cargues cosas de más en la cajuela, sólo añaden peso.
  • Cambia las bujías

Las bujías se encargan de generar la chispa con la que la gasolina explota y hace que el motor se mueva. Si están sucias o viejas, es momento de cambiarlas. Generalmente, esto debe hacerse cada 60 mil kilómetros, y una bujía usada afecta directamente en el consumo de gasolina, elevándolo además de notar una pérdida de potencia.

Lee también

Cambia las bujías cada 60 mil kilómetros.
Cambia las bujías cada 60 mil kilómetros.
  • Acelera suavemente

Suena obvio pero a veces nos gana el impulso por ser los primeros en arrancar en el semáforo. Acelerar fuertemente para luego detenernos es una práctica que solamente va a generar mayor gasto de gasolina y de frenos, entonces es mejor llevarse los arranques con tranquilidad.

Mantén un ritmo constante y acelera suavemente.
Mantén un ritmo constante y acelera suavemente.
  • Si tu auto es manual, cambia de velocidad

En los autos manuales, el conductor está al mando de todo. Este tipo de transmisión es más divertida pero si se abusa del acelerador, puede incrementar el consumo de gasolina notablemente. Las marcas recomiendan hacer los entre las 2 mil y 3 mil RPM para obtener la potencia necesaria sin consumir de más. Incluso, cada vez es más común que los autos modernos tengan indicadores de cambio de marcha para favorecer esto.

Haz los cambios de marcha a tiempo.
Haz los cambios de marcha a tiempo.

A pesar de ello, las condiciones climáticas, de tráfico y condiciones geográficas de cada ciudad son factores externos que resultan difíciles de cambiar en pro de un mejor consumo de gasolina. Sin embargo, planear la ruta y tomar en cuenta estos consejos ayudará a ser más eficientes y alargar las visitas a las gasolineras.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses