La mayoría de las personas consideran que sus hábitos de manejo son los correctos y los mantienen a lo largo de todo el año. Sin embargo, la realidad es que pequeñas acciones pueden hacer una gran diferencia en términos de seguridad y conservación de nuestro automóvil. Por eso en esta ocasión vamos a hablarte sobre cómo frenar de la mejor manera en una congelada.

Aunque en no se presentan temperaturas tan extremosas como en otros países, durante el invierno, en buena parte del territorio, se debe estar pendiente ante las condiciones climáticas pues los caminos, especialmente las carreteras, podrían volverse más peligrosos y será necesario contar con buenas habilidades y las mejores herramientas para evitar un accidente.

Si en la localidad en la que vives las temperaturas congelan los caminos o planeas viajar en estas vacaciones a algún destino en el que esto suceda, conoce las recomendaciones de los expertos para lograr una conducción más segura.

Así debes frenar tu auto en condiciones de temperaturas bajas

Aunque no lo creas, tu auto registra diferencias de acuerdo con la temperatura ambiental, pues cuando se encuentra expuesto a un clima cálido los neumáticos están en contacto directo con la superficie de la carretera y se puede conseguir un buen agarre. Sin embargo, durante el invierno, los caminos pueden estar cubiertos de capas de hielo por lo que se vuelven resbaladizos debido a que las llantas no hacen contacto directo con la superficie adherente.

Pexels
Pexels

De acuerdo con información del Blog especializado Moje-Auto, es importante que al conducir sobre una carretera congelada se mantenga una velocidad baja y constante, esto con la intención de frenar lo menos posible pues, como ya mencionamos, las llantas no tendrán un buen agarre y eso podría llevar a una pérdida de tracción y, por ende, del control del vehículo.

En una condición de carretera resbaladiza se debe tener una distancia de varios metros más con los otros autos y, a lo largo del camino, reducir la velocidad mediante el freno de motor en vez de aplicar el pedal en una acción brusca que podría resultar peligrosa.

En el blog también se menciona que si el auto cuenta con sistema ABS, es decir tecnología diseñada para evitar que las ruedas se bloqueen al frenar, será más factible mantener el control, pero en este caso lo mejor es pisar el pedal del freno con fuerza y decisión y, en caso de que no responda como normalmente lo haría, no soltarlo sino mantenerlo presionado.

Una recomendación es no comenzar por frenar primero suavemente y luego pisar el pedal con más fuerza pues ello podría ocasionar que el sistema que apoya el frenado en situaciones de emergencia no se active.

La técnica que recomiendan en caso de que se sienta que no se está frenando y podría perderse el control del vehículo es levantar ligeramente el pie del pedal para recuperar tracción y luego volver a pisarlo con más fuerza, esto es útil en caso de percatarse de que las llantas están trabadas.

Leer también:

Cómo actuar si se patina el coche

Si debido al camino resbaladizo llegas a estar en la situación en que el coche patine no caigas en pánico, hay acciones que puedes realizar para mantener tu seguridad y la de los demás.

Si llegas a experimentar un derrape no intentes frenar de pronto y soltar el acelerador, ve quitando tu pie lentamente y trata de mantener el control del volante, una vez que tu auto recupere tracción, trata de girar hacia el sentido del camino, poco a poco volverás a tener el control y podrás acelerar con precaución.

Finalmente, si vas a conducir por carretera debes revisar las condiciones de tu auto: las llantas deben estar en las mejores condiciones; también comprueba que el sistema de frenos responda de la manera correcta; revisa además el sistema de aire acondicionado pues seguramente lo necesitarás para desempañar los vidrios y tener una buena visibilidad.

Con estos consejos podrás conducir de una manera mucho más segura durante el invierno, especialmente en caminos más peligrosos.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses