Desde que se inventó el automóvil , la ciencia ficción se ha encargado de imaginar formas en las que puede ser más útil, por ejemplo volando, o conduciendo autónomamente. Hoy lo último ya es una realidad y se hará más y más común en los próximos años. Y si no lo crees, debes saber que la startup TuSimple ha completado su primer viaje en carretera con un , de hecho, sin ningún humano a bordo.

El sistema autónomo de manejo condujo el 100 por ciento de su viaje, de 128.75 kilómetros, en las calles y carreteras, desde Tucson hasta Phoenix en Arizona, .

Este fue el primer paso para poder llegar al objetivo de TuSimple que es llevar su tecnología de conducción autónoma a camiones especializados para el 2024, de acuerdo con el CEO de la compañía, Cheng Lu.

Cómo se hizo el viaje sin piloto

El camión en cuestión recorrió un viaje de 1 hora y 20 minutos sobre la carretera I-10, una ruta que va desde Los Ángeles, California, hasta Jacksonville, Florida. El camino coincide con el plan comercial de la empresa de cruzar su centro de operaciones en Arizona para así facilitar la carga y descarga de camiones.

La operación se hizo en clima favorable, entre las 9 y las 12 de la noche, hora en que los camiones operan. Condujo por calles, señales de tránsito, sobre rampas, con cambios de carril y vías rápidas.

Conoce el camión sin piloto que completó su primer viaje en carretera
Conoce el camión sin piloto que completó su primer viaje en carretera

(Foto: Captura de pantalla TuSimple)

Además, para mayor seguridad, vehículos de policía no marcados siguieron el camión sin piloto durante todo el recorrido en caso de que este necesitara de una parada de emergencia, pues el sistema autónomo de TuSimple , prevé condiciones del tráfico hasta 8 kilómetros por delante.

Si bien en este primer viaje en vía pública fue con un camión precargado, el objetivo era poner a prueba la nueva tecnología sin piloto. Previo a este viaje han hecho más de 1,800 pruebas sobre 240 mil kilómetros de esta misma carretera.

Qué sigue para los camiones sin piloto

El siguiente paso para esta compañía y la industria de los autos y camiones sin piloto es tener presencia comercial en mayor escala, dijo Cheng Lu al medio TechChurch. Y es que este tipo de vehículos necesitan de mucha investigación y desarrollo para poder probar que son seguros y eficientes. Este objetivo toma tiempo y dinero, pues no es algo ligero, sino que conlleva todo un trabajo de ingeniería a gran escala.

Las iniciativas de autos y camiones sin piloto no son algo nuevo, especialmente en Arizona, donde compañías de taxis autónomos han estado operando desde el 2020.

Conoce el camión sin piloto que completó su primer viaje en carretera
Conoce el camión sin piloto que completó su primer viaje en carretera

(Foto: Captura de pantalla)

No obstante la carga pesada de los camiones sin piloto , implica diferentes obstáculos a superar a diferencia de la ciudad, pues se manejan en carreteras de alta velocidad, son mucho más pesados y difíciles de controlar. “Las implicaciones de seguridad son mucho más fuertes”, comentó Lu.

La startup de camiones sin piloto ya se ha aliado con compañías para desarrollar más vehículos autónomos de transporte que se espera llegarán al mercado para el 2024 y, después, en escala masiva.

Hasta ahora, DHL ha reservado 100 de estos camiones sin piloto, por lo que en unos años tus paquetes podrían ser entregados sin intervención humana.

Leer también: 

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses