Para disfrutar de tu auto, es indispensable que el motor se encuentre funcionando al 100% y uno de los elementos que son importantes para que eso pase son las Y es que, aunque muchos lo desconocen, las bujías son piezas clave para que el motor pueda garantizar una combustión eficiente.

De acuerdo con Volkswagen, las bujías son una autoparte que ayuda a poner en marcha el auto, además de mantener encendido el , esto es porque se genera un arco eléctrico mejor conocido como chispa de encendido que ocurre en la cámara de combustión gracias a la mezcla de gasolina y aire.

Otra de las funciones que tienen las bujías es absorber parte del calor generado en la combustión, esto ayuda a equilibrar la temperatura.

Además de tener presente todas sus funciones, es importante saber que las bujías deben cambiarse cada cierto tiempo.

Imagen: Archivo El Universal
Imagen: Archivo El Universal

Leer también:

¿Cuándo se deben cambiar las bujías?

Volkswagen nos dice que estas piezas deben sustituirse cuando el vehículo haya recorrido los 60,000 kilómetros y durante la afinación del motor. Aunque también es importante prestar atención a esos detalles que nos indican que ya es necesario un cambio, por ejemplo:

  • Ruidos extraños por la fuerza de los pistones
  • Vibraciones fuera de lo común
  • Falta de potencia en el motor
  • Consumo excesivo de combustible
  • Mayor emanación de CO2

Algo que debes tener presente es que nunca se deben combinar las bujías nuevas con las de uso ya que podemos provocar una deficiencia en el funcionamiento de nuestro auto, lo cual puede afectar el rendimiento de combustible.

Imagen: Pixabay
Imagen: Pixabay

Fallas más comunes de las bujías

Aunque las fallas de las bujías pueden ser muchas, aquí te dejamos unas de las más comunes, las cuales podrás identificar dependiendo del aspecto de estas:

  • Bujías negras. Si las bujías presentan una coloración negra, esto indica que tu motor se encuentra funcionando con una cantidad excesiva de combustible, más del necesario.
  • Bujías con aceite. Si ves que las bujías tienen un aspecto aceitoso, esto es por la presencia de una fuga de aceite en el motor, la cual llega a las bujías y puede causar una mala combustión, además de expulsar humo azul por el escape del auto.
  • Bujías con anticongelante. Si las bujías tienen un color blanco con un polvo fino, significa que tu auto tiene una fuga de anticongelante, el cual ingresa en la cámara de combustión. Esto puede provocar un sobrecalentamiento en el motor.
  • Bujías con desgaste. Si las bujías presentan una coloración gris o marrón y están desgastadas, significa que ya han cumplido con su vida útil y necesitan ser reemplazadas lo antes posible. Las bujías desgastadas pueden provocar dificultades para arrancar el motor.

Si tus bujías tienen un color crema o beige y se encuentran limpias y secas, eso es indicativo de que se encuentran funcionando de la manera adecuada.

De cualquier manera, no te olvides de realizar tus chequeos de rutina con tu mecánico de confianza para así poder descartar problemas en un futuro.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:





Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses