La fábrica de BMW en San Luis Potosí es de las más modernas en el país y con la que se dio inicio a la producción del Serie 3. Posteriormente, se sumó a este proceso el Serie 2 y ahora es turno de su variante más deportiva, el M2.

Se trata del coupé más mexicano de todos, pues desde su diseño hasta su fabricación corren por cuenta de compatriotas. Su aspecto es creación de José Casas , Diseñador Senior de Exteriores para BMW y el nuevo M2 será producido exclusivamente en San Luis Potosí con destino a todo el mundo.

20221208_123300.jpg

Durante su develación, José nos compartía algunos puntos clave sobre el aspecto del M2 , donde resalta el uso de formas cuadradas pues, por naturaleza, son las que crean una impresión de robustez. Además, comparte chasis con los M3 y pero en un tamaño compacto, que lo convierten en un coche muy capaz dinámicamente hablando.

A diferencia del Serie 2 normal, el M2 tiene paneles exclusivos de la carrocería, como las salpicaderas o el toldo en fibra de carbono, rines de 19 pulgadas al frente y 20 pulgadas atrás que, opcionalmente, pueden ser una pulgada más grande en cada eje, respectivamente.

20221208_122529.jpg

El corazón que impulsa al M2 es un seis cilindros en línea turbo con 460 caballos de fuerza y 405 lb-ft que, como es natural en BMW, son llevados a las ruedas traseras mediante una transmisión automática de ocho cambios aunque en otros mercados habrá manual de seis velocidades. Pero no todo es potencia, pues el peso está distribuido de manera perfecta para un correcto balance al momento de tomar las curvas o hacer un derrape.

Esto fue parte del show que le dio la bienvenida al M2 , con tres autos que hicieron maniobras con derrapes y movimientos que confirman su potencial como auto de tracción trasera. Sigue la fórmula clásica de los M de antaño, que es un motor potente con ajustes en dirección, suspensión y chasis que hacen divertido a un coche de estas características.

20221208_121359.jpg

El interior adopta la nueva pantalla curva donde el cuadro de instrumentos de 12.3 pulgadas y pantalla central de 14.9 pulgadas se integran de mejor manera para que el conductor tenga toda la información que requiere a la mano.

La planta de potosina es la cuarta en todo el mundo en producir un modelo M, según comenta Harald Gottsche, Presidente y CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí. Los otros países donde modelos M se producen son las de Munich y Dingolfing, en Alemania, así como la de Spartanburg, en Estados Unidos. Esto suma a la celebración de de la división M de la marca.

20221208_120155.jpg

Pero más allá del diseño y producción, el nuevo M2 cuenta con un importante suministro de piezas nacionales, con 77 proveedores que se encuentran en el país y que 26 de ellos son los responsables de ofrecer piezas para el tema estético. Esto involucra las puntas de escape, faldones, faros o ejes. Ya que México será el único país en fabricar el M2, en el mes de abril del próximo año se abrirá un segundo turno con 500 nuevos empleados para abastecer la demanda mundial de este deportivo.

El precio sin accesorios ni opcionales es de $1,690,000 y ya está disponible en la red de distribuidores de la marca, con colores exclusivos y fácilmente identificables para el M2 , como el Azul Zandvoort o Rojo Toronto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses