Cada vez es más común ver en las noticias, que los hackers o piratas informáticos realizan robos masivos de información tanto de instituciones, empresas y bancos como de celebridades y personas comunes, con la finalidad de obtener ya sea una ganancia económica o por alguna causa a la que apoyen.

El día de hoy, diversas instituciones de Rusia y Ucrania se han visto afectadas por un ciberataque masivo, realizado por el virus de cibersecuestro de datos Petya, malware similar a WannaCry, que en mayo pasado afecto empresas de todo el mundo y a instituciones de países, como ocurrió con el sistema de sanidad británico (NHS).

Debido a la importancia que toma cada vez más estar protegido e informado acerca de lo que pasa en el mundo digital, te presentamos los ciberataques más importantes de la historia.

eBay

El sitio de subastas por Internet, eBay, admitió en 2014 haber sufrido de un hackeo del cual se extrajo una base de datos cifrada en la que se guardaban las contraseñas de todos sus usuarios. Aunque los efectos secundarios no fueron tan ostentosos, debido a que la base de datos hackeada no fue en la que se guarda la información vinculada a cuentas bancarias y Paypal; el ataque, perpetrado entre febrero y marzo afectó a 145 millones de usuarios.

Ashley Madison

En 2015 este portal de citas para infieles, dejó de ser sinónimo de “aventura” para sus usuarios, debido a que posterior a sufrir un ciberataque por parte del grupo ImpactTeam, se filtró en la Deep Web 40 millones de datos de usuarios de esta red.

Entre la información robada, se encontraban nombres completos, direcciones, números de tarjetas de crédito, correos electrónicos características físicas, fotografías, preferencias sexuales y hasta conversaciones de los 39 millones de usuarios del sitio.

Chrysler

La compañía desarrolladora de autos Chrysler llamó a revisión cerca de 1.4 millones de vehículos vendidos en EU, posterior a que un grupo de ciberpiratas mostrara cómo hackeaban uno de sus autos. Estos individuos consiguieron tomar el control de la electrónica de un vehículo en movimiento, y no sólo lograron controlar el sistema de entretenimiento y navegación del vehiculo, sino que también realizar todo tipo de acciones que sólo pueden realizarse por medio del sistema de conducción.

Sony Pictures

La compañía Sony también ha sido victima de este tipo de ataques, ya que en 2014 la firma sufrió un ataque que provocó daños por valor de 100 millones de dólares, además de afectar a 100 Tb de datos y tener acceso anticipado a varias películas que aún no habían sido estrenadas en cartelera.

Los encargados de realizar dicha acción fue el grupo “Guardians of Peace” por ordenes del gobierno de Corea del Norte, en represalia por el filme “The Interview”, cinta en la que un periodista y un productor norteamericano entrevistan a Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte, por lo que la CIA, decide intervenir y logra convencer al entrevistador y su compañero de asesinar al gobernante.

Celebgate

En ese mismo año, la nube en la que muchas artistas destacadas, alojaban sus fotos más íntimas fue hackeado. De esta forma se filtraron en la red miles de fotografías comprometedoras de diversas famosas, debido a la “debilidad” de las contraseñas con las que protegían su información.

En principio se determinó que Apple y iCloud habían sido los culpables de las filtraciones, pero poco después se demostró que los Hackers habían accedido al material por las cuentas privadas de las celebrities.

Megaupload

Después del cierre del portal de intercambio de archivos en 2012, la agrupación Anonymous en apoyo al sitio, realizó un hackeo masivo a 18 portales como la Casa Blanca, el Departamento de Justicia, Oficina General del Copyright, Universal Music y diferentes sitios de la industria musical y cinematográfica, dejándolos completamente inútiles, por medio de un ataque de negación de servicio.

Es así que por ejemplo, las fallas del sitio web del Departamento de Justicia de Estados Unidos, comenzaron a presentarse después de que varias cuentas en Twitter asociadas con Anonymous señalaran que tumbarían dicho portal.

De igual forma, el ataque fue tan severo que el sitio de Universal Music fue completamente desmantelado, eliminando todo rastro de los archivos que se encontraban en el servidor.

PlayStation Network

Este ataque se considera como la peor violación de datos a la comunidad gamer. En 2011 la firma fue víctima de un hackeo del cual se obtuvieron datos de cuentas de usuarios de PlayStation, nombres, contraseñas, correos electrónicos, direcciones, e historial de compras, siendo así afectadas más de 77 millones de cuentas, de las cuales cerca de 12 millones también contenían el número de tarjetas de crédito.


 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses