Techbit

Cibernautas intercambian imágenes de la “superluna”

De acuerdo con Google, en México el mayor interés por la “superluna” según el interés por subregión, se dio en Baja California Sur, seguido por Quintana Roo y Campeche

La NASA compartió algunos consejos para capturar la mejor imagen del satélite natural de la Tierra
15/11/2016 |14:05
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

#supermoon2016

En las últimas horas, el tema de la “superluna” se volvió tendencia en redes sociales y portales de búsqueda, ya que el fenómeno mediante el cual esta noche la Luna se observa más grande y brillante que lo habitual despertó el interés de los cibernautas.

De acuerdo con Google, en México el mayor interés por la “superluna” según el interés por subregión, se dio en Baja California Sur, seguido por Quintana Roo y Campeche.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Aunado a dicho tema se ubicó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), la cual compartió algunos consejos para capturar la mejor imagen del satélite natural de la Tierra.

En tanto, en redes sociales, los tuiteros convirtieron en tendencia el hashtag #supermoon2016, mediante el que comparten sus fotografías del acercamiento de la Luna a la Tierra, lo cual no ocurría desde 1948.

Otro de los hashtag que surgió por la “superluna” fue #LunaTúQueLaVesDileQue, en alusión al a canción Luna interpretada por Ana Gabriel, el cual fue usado por los usuarios de Twitter principalmente para publicar frases de amor.