Sociedad

Depresión y suicidios se disparan en invierno: especialista

El psicólogo de la Universidad Iberoamericana, Óscar Galicia Castillo, indicó que los casos de depresión aumentan hasta tres veces durante esta temporada

Archivo / EL UNIVERSAL
03/01/2017 |16:31
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Las fiestas decembrinas y el inicio de un nuevo año pueden convertirse en periodos dolorosos, en lugar de momentos de felicidad, por lo que el número de suicidios suele incrementarse, afirmó el psicólogo de la Universidad Iberoamericana (Ibero) Ciudad de México, Óscar Galicia Castillo.

En un comunicado de esa institución educativa, el coordinador de la Licenciatura en Psicología de esa casa de estudios, agregó que los casos de depresión aumentan hasta tres veces en el invierno.

“En resumen, puede convertirse en un acto doloroso si no se cumplieron las expectativas planteadas a principio del ciclo”, destacó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Galicia Castillo explicó que las personas con mayor posibilidad de desarrollar trastornos emocionales son los predispuestos a este tipo de padecimientos, los que son susceptibles a la ansiedad e incluso los que se encuentran solos.

“Si la soledad se combina con ciertos factores de personalidad, que tienen relación con la interpretación pesimista y depresiva del mundo, pues entras en una preciosa depresión de fin de año”, detalló.

El académico apuntó que existen muchas personas que prefieren convivir en entornos tóxicos, pues lo prefieren a permanecer en soledad, pese a que ello afecte su bienestar emocional.

Subrayó que aunque la depresión se debe atender con un especialista, la soledad se puede enfrentar a través de la aceptación, incluso en la Navidad o el Año Nuevo, pero la clave está en comprender que la felicidad no depende de los demás, sino de la propia persona.


ahc