La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que 18 mil 670 profesores y técnico docentes aprobaron su evaluación al término del segundo año en la educación básica, por lo que podrán seguir desempeñando sus funciones profesionales.

Al cumplir con los requisitos para continuar desempeñando su función, los trabajadores serán sujetos, a partir del 16 de agosto, del nombramiento definitivo por permanencia en el Servicio Profesional Docente.

En un comunicado, la dependencia indicó que los resultados difundidos el pasado 12 de agosto corresponden a 28 entidades de la República, además de dos parciales en los estados de Guerrero y Michoacán.

En el caso de Oaxaca, los instrumentos de evaluación están en proceso de calificación, toda vez que la evaluación se realizó este fin de semana, mientras que en Chiapas el examen se realizará en los próximos días.

Indicó que queda pendiente la emisión de los resultados para mil 602 sustentantes, cuya evaluación está en proceso de calificación, por las fechas en las que fueron presentados.

Por separado, la SEP dio a conocer que con el Programa Escuelas al CIEN beneficiará a más de 380 mil alumnos de nivel básico de comunidades indígenas, con una inversión de 3 mil 700 millones de pesos en la rehabilitación de sus planteles.

El director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez, señaló que la educación es un igualador social.

Dijo que como medida de inclusión se avanza en el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto y del titular de la SEP, Aurelio Nuño, de dignificar las escuelas de comunidades indígenas. Gutiérrez de la Garza estimó que al término del año en curso se habrá avanzado 60%.

“Hasta el momento con el Programa Escuelas al CIEN están ejecutándose trabajos de rehabilitación en más de 700 planteles de localidades indígenas, pero a la conclusión de 2016 serán más de 4 mil las escuelas de estas localidades que contarán con luz, baños y mobiliario”, aseguró.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses