julian.sanchez@eluniversal.com.mx

Personal docente iniciará mañana la operación de filtros sanitarios en la entrada de las más de 228 mil escuelas públicas y privadas de educación básica de todo el país, para detectar a los alumnos que lleguen con síntomas de enfermedades respiratorias, como la influenza, como parte de la campaña a nivel nacional que busca reforzar las medidas de prevención contra este tipo de afecciones.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, observará el martes las tareas de uno de los filtros en una escuela de la delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

Durante una de las visitas a escuelas, que lleva a cabo desde que llegó a la SEP, Nuño Mayer verá cómo se realiza la labor en los filtros que —como en todas los planteles del país— serán coordinados por los directores, de acuerdo con información de esa dependencia y de la Secretaría de Salud, que trabajan de forma conjunta en esta campaña.

Autoridades de ambas instituciones detallaron que en los filtros estarán maestros con despachadores de gel antibacterial para los alumnos. Buscaron detectar si alguno de los menores registra síntomas de enfermedad respiratoria.

En el caso de las escuelas que cuenten con servicio médico participarán el doctor y enfermera para verificar si algún estudiante registra gripe o fiebre. Se le dará atención o se solicitará a los padres que acudan a su médico si no han llevado al menor a consulta.

Se sugerirá que le den al alumno la atención y el cuidado respectivo en casa, por lo que no podrá asistir a clases hasta que mejore, de acuerdo con las indicaciones que ha recibido el personal docente para aplicar esta medida que se anunció el viernes.

Detallaron que se insistirá a los padres y madres que lleven a sus hijos enfermos a consulta y eviten la automedicación, así como evitar la asistencia de los niños enfermos a lugares concurridos y que no se expongan a cambios bruscos de temperatura.

Otra de las acciones es que se pedirá a los padres o tutores fortalecer la alimentación de los menores con frutas y verduras, y asegurar que ingieran líquidos de forma conveniente.

En las escuelas, personal de la Secretaría de Salud dará información sobre qué es la influenza y se les darán recomendaciones a los maestros sobre qué medidas deben tomar para que las transmitan a sus alumnos.

Las autoridades consultadas sobre esta disposición explicaron que también se repartirán folletos y trípticos con información sobre el virus y otros padecimientos respiratorios.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses