politica@eluniversal.com.mx

El gobierno mexicano está listo para recibir al papa Francisco y no existe temor de las críticas que se puedan recibir de parte del Sumo Pontífice, aseguró el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Humberto Roque Villanueva.

En conferencia, el funcionario federal especificó que esta visita tiene un carácter pastoral, pero también existirá la parte oficial que se dará en el encuentro entre el jerarca católico y el Ejecutivo federal. No existe temor, apuntó, de que alguien pueda usufructuar políticamente con la visita del papa.

“La expresión temor no existe en el gobierno, existe la expectativa. No hay temor, al contrario.

“Estamos absolutamente ciertos que el componente oficial de la visita no busca, de ninguna manera, dejar sentada ninguna ganancia de carácter político, en ese sentido creemos que el Estado mexicano interpreta correctamente la laicidad del Estado, no prevemos consecuencias políticas de ningún tipo en esta visita”, comentó.

Sobre la presencia de políticos, incluso del presidente Enrique Peña Nieto en alguna de las misas que oficiará el papa Francisco, Humberto Roque expuso que la misma Carta Magna del país lo permite.

“No tenemos por qué estar con una preocupación específica sobre la forma en que se desarrollarán los actos oficiales. Si el Presidente decide asistir a alguno de los eventos religiosos, no hay absolutamente ninguna razón que se lo impidiera, porque justamente el sentido de aceptar la libertad religiosa incluye la posibilidad de ejercer libertad a través del culto”, declaró.

El papa Francisco estará en México del 12 al 17 de febrero próximo. Será recibido por el presidente Enrique Peña Nieto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El componente oficial, apuntó Roque, será al momento de la recepción del Papa, su visita a Palacio Nacional y la despedida en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Para la recepción y la despedida, expuso el funcionario federal, se espera a 5 mil personas en cada uno y para Palacio Nacional, mil 500.

Informó que invitaron a tres representantes del grupo de padres de los jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014, para que tengan un lugar preferente en la misa que se celebrará en Ciudad Juárez.

“No será el único grupo al que se invite, tenemos conocimiento que el Papa y la jerarquía católica van a tener en esta misa a grupos representativos de la problemática que se vive en el país”, indicó Roque Villanueva.

Sugirió que las autoridades tienen conocimiento de que el Pontífice, en la última misa que oficiará, puede referirse a temas que afectan a México de manera general.

“En el gobierno federal habrá autocrítica, por supuesto que el gobierno de la República está consciente de los problemas en el país, ocultarlos no tendría sentido”, manifestó.

Vigilancia. La Policía Federal (PF) apoyará con 13 mil 250 elementos para reforzar la seguridad del papa Francisco. El comisionado de la PF, Enrique Galindo, expuso que se instalarán 42 puestos de seguridad para orientación, vigilancia y auxilio a los ciudadanos. Habrá mil unidades de apoyo así como 13 aeronaves para auxilio ciudadano.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses