pierre.rene@eluniversal.com.mx

La Secretaría de Salud (Ssa) anunció la aprobación de 89 nuevos medicamentos genéricos de calidad y seguridad para tratar diversas enfermedades, como rinitis alérgica, mieloma múltiple, neoplasmas, diabetes, hipertensión y virus.

Al entregar los registros sanitarios a los fabricantes nacionales, la titular de la Ssa, Mercedes Juan, destacó que los nuevos genéricos se aprobaron en el marco de la Estrategia Nacional del gobierno federal para ampliar y garantizar el acceso de los pacientes a más y mejores medicinas a menor costo.

Afirmó que con este nuevo paquete, se han autorizado en lo que va de la actual administración un total de 446 genéricos de 36 sustancias que monopolizaban el mercado al tener la exclusividad de patente.

La secretaria Juan dijo que los genéricos han reducido su precio en 61 por ciento en promedio, lo que beneficia el bolsillo de las personas y permite importantes ahorros al sector salud para atender a más pacientes y comprar más medicinas y equipo médico.

A su vez, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola, explicó que de los 89 nuevos genéricos aprobados, 15 corresponden a cuatro sustancias que perdieron recientemente su patente y los restantes 74 a sustancias liberadas en paquetes anteriores.

Los 446 genéricos liberados, agregó, se utilizan para tratar males que tienen que ver con el 71 por ciento de las muerdes que se producen en el país.

Señaló que la aprobación de genéricos ha permitido ahorros a las familias y al sector público por 24 mil 500 millones de pesos, con lo cual el gobierno podrá atender a casi dos millones de pacientes adicionales.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses