justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

El que los abogados de Susana Calderón lograran una indemnización de la Asociación Egipcia de Agencias de Viaje por el ataque del ejército y los policías egipcios el 13 de septiembre de 2015 en el desierto de ese país, abrió la posibilidad de que el resto de los familiares de los muertos y los sobrevivientes puedan recibir una compensación de 150 mil dólares.

“Quiero recalcar el reconocimiento a mis abogados y su labor de meses para lograr la indemnización y redacción de los convenios. La Secretaría de Relaciones Exteriores dice que los acuerdos para que mis compañeros sean indemnizados fueron elaborados por ellos, pero en realidad son los que se redactaron para mi caso y servirán para firmar los contratos de mis compañeros”, comenta Calderón.

En mayo de este año se logró obtener para tres personas “un pedacito de justicia” por los ataques con armas de fuego perpetrados a manos del ejército y policías egipcios contra 14 turistas mexicanos (ocho fallecieron y seis resultaron heridos). Susana Calderón sobrevivió al atentado, pero ahí perdió a su esposo. Batalló con sus recursos y sin auxilio del gobierno mexicano para lograr una indemnización.

“No hay dinero que alcance para pagar una vida, pero es como recibir un pedacito de justicia. Sé que no reconocerán la magnitud de lo que hicieron [los egipcios], pero esto es como decir si ensucié tu pañuelo, entonces te doy la mitad de uno. Con eso ya reconoces que sí hubo responsabilidad”, asegura la mujer.

Susana tuvo que pedir la intervención de sus abogados porque el gobierno mexicano no daba respuesta para exigir justicia. Egipto no ha aceptado una responsabilidad en el hecho, pero intervino para que se llegara a los acuerdos, a fin de evitar mayores afectaciones al turismo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses