Más Información

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

Sube a nueve los cuerpos entregados por caso de crematorio Plenitud en Ciudad Juárez; ocho de ellos ya fueron incinerados
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la Visitaduría General de esa dependencia comenzó a investigar de manera formal la actuación del titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, en una diligencia realizada en el Río San Juan el día 28 de octubre del 2014.
De igual forma, la Oficina del Caso Iguala que está adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR dio vista al Órgano Interno de Control para determinar si la actuación de Zerón de Lucio es contraria al artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
Mediante un breve comunicado, la PGR recordó que la Visitaduría es el órgano competente para indagar si los servidores públicos de esa institución incurren en algún tipo de irregularidad en el ejercicio de sus funciones o si cometen en algún delito con motivo de las mismas.
“Con fecha 27 de abril del presente, la Oficina de Investigación del Caso Iguala, adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, dio vista de este asunto a la Visitaduría General para que en pleno ejercicio de sus atribuciones, proceda a investigar la actuación de los servidores públicos de la Institución en estos hechos y, en su caso, finque las responsabilidades correspondientes”, señaló la PGR.