politica@eluniversal.com.mx

Un juez federal ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) entregar a la defensa del ex mando penitenciario, Librado Carmona García, una copia del acuerdo por el que éste fue liberado el pasado 17 de julio bajo reservas de ley, ya que en esa fecha el Ministerio Público federal no encontró elementos para involucrarlo en la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán.

La resolución —dictada por el Juez Décimo Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal con sede en el Distrito Federal, José Alfonso Montalvo Martínez— confirma que el ex director del Consejo Disciplinario del penal federal de “El Altiplano” jamás fue ingresado a prisión como parte de las indagatorias sobre la fuga del capo.

El amparo que promovió la defensa de Librado Carmona fue presentado desde el pasado 15 julio, cuatro días después de que El Chapo escapó del Centro Federal de Readaptación y Prevención Social (Cefereso) Número Uno “El Altiplano”, a través de un túnel que fue construido desde el exterior del penal hasta la regadera de su celda.

Desde las primeras horas, la PGR informó que 34 servidores públicos declararon sobre el escape del narcotraficante, pero solamente consignó el expediente por el delito de evasión de reo en contra de dos custodios, un supervisor de la Policía Federal y cuatro monitoristas, por lo que Carmona García no llegó a la prisión y salió libre después de declarar ante un fiscal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Derivado del acuerdo que le concedió la libertad bajo las reservas de ley, su defensa solicitó una copia para revisar el expediente, mismo que no ha sido entregado al impartidor de justicia, según consta en el expediente del Juzgado Décimo Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal, con residencia en el Distrito Federal.

“Requiérase al agente del Ministerio Público de la federación, adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la SEIDO de la PGR, para que en el improrrogable plazo de 24 horas contadas a partir de la legal notificación del presente, remita copia certificada del acuerdo de 17 de julio de 2015; en el entendido que de no dar cumplimiento a lo solicitado le será impuesta una medida de apremio, consistente en una multa de 50 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal”, señala el acuerdo judicial.

Probables responsables. El pasado 24 de julio se dictó auto de formal prisión en contra del jefe de supervisores del Centro de Control de División de Inteligencia de la Policía Federal, Vicente Flores, y de los custodios del área de tratamientos especiales de “El Altiplano”, Juan Ignacio Cuarenta Orozco y Esteban Estrada Ramírez, por su probable responsabilidad en el delito de evasión de un presidiario, acusado de cometer delitos contra la salud.

En contraste, el ex director del penal, Valentín Cárdenas Lerma, y la ex titular de Ceferesos, Celina Oseguera Parra, se encuentran libres, aunque en el caso de la ex funcionaria se presentó a comparecer por su propio derecho, de acuerdo con sus abogados, después de que fue cesada del cargo por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses