politica@eluniversal.com.mx

Al interior del PRI existe piso parejo para que cualquier persona pueda ser elegida como aspirante a puestos de elección popular, aseguró el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Arturo Zamora.

Afirmó que los estatutos contemplan varios métodos de selección de candidatos, que permiten que internos y externos estén en igualdad.

Dijo que hay reglas en el partido muy claras para elegir candidatos y distintos métodos de selección que permiten contar con un piso parejo.

Distintas organizaciones al interior del PRI piden que se modifiquen las reglas para elegir candidatos a distintos puestos de elección popular, sobre todo el de Presidente de la República.

Ello porque actualmente el partido contempla la figura de simpatizante externo, el cual si quiere una candidatura tricolor, no se somete a las mismas reglas que un militante.

El senador Arturo Zamora defendió que hoy se tienen distintos métodos de consulta y agregó que es necesario poner un candado a quien busque la candidatura priísta; por ello, debe presentar sus declaraciones correspondientes para comprobar que es una persona honesta.

“Me parece que tenemos reglas de participación muy claras que permiten diferentes métodos para elegir a nuestros candidatos en todo. Si nosotros como partido político decidimos hacer un cambio en la asamblea, para cambiar las reglas de participación, serán bienvenidas, con las que tenemos en este momento nos queda claro que el piso es parejo porque tenemos diferentes métodos. Tenemos el proceso de consulta a la base; el voto de elección en Consejo Político Nacional; de Comisión para Designación de Candidatos y el tema de asamblea que es de carácter nacional”, comentó.

Sobre los llamados a modificar estatutos y tener “piso parejo” en candidaturas, mencionó que hay varias figuras. “Todas éstas son piso parejo, el tema es la concepción de cada uno de los posibles aspirantes”, aseguró.

Sin embargo, el cenopista advirtió que uno de los bienes a preservar dentro del PRI es la unidad, toda vez que ésta ha permitido al partido ganar en condiciones adversas.

“Tenemos en la jerarquía de bienes a proteger, como partido político, la unidad. Para nosotros es fundamental, nos ha permitido ganar en las condiciones más difíciles, es un elemento que debemos preservar”, indicó.

También se refirió a la necesidad de que el PRI cuente con un Código de Ética Partidaria que impida nuevamente tener más casos de corrupción en sus filas.

La propuesta de la CNOP, explicó, es que el código tenga reglas muy claras en las que se establezca que los aspirantes, a cualquier cargo de elección popular, tenga la obligación de acreditar, ante los órganos del partido, que presentó su declaración patrimonial y de interés, así como mostrar su constancia de pago de impuestos y, en caso de funcionarios que piensen reelegirse, que presenten la constancia de entrega-recepción sin observaciones, y también que proporcionen una carta de anuencia donde estén dispuestos a que verifiquen las condiciones éticas mínimas de cada uno de ellos.

Por separado, el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, confió en que rumbo a la asamblea habrá un proceso crítico, autocrítico y propositivo, pero al final habrá unidad para convocar a la ciudadanía en 2018.

Se ha reunido, agregó, con varios priístas incluso críticos que han censurado un posible candidato presidencial impuesto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses