Representantes partidistas demandaron al Instituto Nacional Electoral (INE) cesar informes “justificatorios”, iniciar el deslinde de responsabilidades y reconocer fallas para corregir en el 2018 la operación de Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREPs), el de registro de representantes de partidos en casilla y mecanismos de acopio de paquetería electoral, entre otros.

Los partidos inconformes , PAN, PRD, Morena y Encuentro Social (PES), criticaron, con matices, los informes que el INE les entregó sobre lo ocurrido en las elecciones pasadas.

Tres semanas después de esos comicios del 4 de junio , en reunión de la Comisión Temporal de Seguimiento a los Procesos Electorales consejeros y partidos analizaron durante casi 4 horas cómo funcionaron algunos programas y procesos, algunos operados por el INE y otros por los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLs).

Sobre los informes relativos al registro de representantes partidistas y operación del PREP el representante del PAN, Alvaro Malváez acusó “esto no es un informe, es una justificación “y sostuvo que mientras el INE no señale fallas no estará en aptitud de corregir.

Aquí hay “números rosas que nos dejan con una sensación de que algo falta” dijo al destacar que según sus datos, en Coahuila parte de la paquetería electoral fue entregada a las autoridades electorales por el “comandante Diamante de la Fuerza Coahuila”.

Malváez, además de Jaime Castañeda de Morena, Silvia Reza y Luis Alejandro Padilla del PRD aseguraron que si se afectó el derecho de los partidos a la representación en casillas debido a los retrasos.

Esos partidos, además de Movimiento Ciudadano, representado por Nancy Yael Landa, también cuestionaron la actuación de los OPLs, pues no obedecieron los Lineamientos del INE para la operación de PREPs y debe cuando menos abrirse una investigación.

De manera particular Morena destacó que en ambos casos y otros donde está involucrada el área de la Unidad de Servicios de Informática del INE (UNICOM) hay una “cuestión crónica y sistemática de falla en los sistemas”.

La Comisión avaló, para presentar en Consejo General, su Informe sobre el Registro de Representantes Generales y ante Casilla del proceso electoral y el de Instalación y Funcionamiento de las Casillas.

Además conoció inicialmente pero dejó pendientes los informes sobre la segunda etapa de capacitación (para julio) e informe sobre la cadena de custodia de los paquetes electorales. En ambos casos se informó que el INE está a la espera de información del OPL de Coahuila, sobre todo.

En la sesión, la consejera presidenta de la Comisión, Pamela San Martín, reconoció que las demoras en el registro de representantes partidistas en casillas “es inaceptable, no funciona como debió…no se está tratando de deslindar o transferir responsabilidad” por lo que el INE irá a un “nuevo diseño del rediseño”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses