francisco.resendiz@eluniversal.com.mx

El ex presidente Felipe Calderón advirtió que a partir de definir una estrategia y mantener una unidad sólida en el Partido Acción Nacional (PAN), los blanquiazules podrán tener definiciones hacia 2018 y contemplar, incluso, una eventual alianza nacional opositora.

Aseguró que se puede ganar la próxima elección presidencial sin coalición: “Yo gané sin alianzas, y gane bastante bien, claramente, apretado, pero un triunfo el cual mis adversarios no han podido asimilar”, dijo en entrevista.

A pregunta expresa sobre si Andrés Manuel López Obrador es el salvador que dice ser para el país, Calderón Hinojosa señaló: “Evidentemente no lo es, a veces ni él se aguanta”.

Sobre la posibilidad de un gobierno de coalición que surja el próximo año, expuso que dependerá de una alianza para qué, cómo acordarla y con quién al frente de este bloque opositor.

“Es posible en la medida en que esas cosas queden claras y en este momento no lo están”, indicó.

Durante un recorrido que realizó por el centro de Tepic en apoyo al candidato de la alianza encabezada por PAN y PRD, Antonio Echevarría, se le cuestionó sobre la posibilidad de que en 2018 se forme un bloque opositor similar al que se construyó en Nayarit.

“Yo creo que lo primero es definir nuestros propios métodos, me parece que aquí la clave es primero mantener la propia unidad en el PAN y de eso van a depender muchas cosas.

“Segundo, definir y discutir una estrategia general que en el PAN tiene que debatirse. No hemos podido reunirnos para hablar de ese tema internamente, ya urge, y a partir de esa estrategia, de las bases que puedan conciliar una unidad, se pueden plantear muchas cosas, incluyendo esa [una alianza en 2018]”.

Calderón dijo que otra parte muy importante es el programa, puesto que tendrían que estar de acuerdo en cosas básicas para el país.

“Lo tercero es quién va a ser la candidata o quién va a ser el candidato [de esa posible alianza] y sobre qué reglas se va a determinar, y de eso dependen muchas cosas”.

Dijo que a nivel nacional hay liderazgos muy claros y definidos en la oposición, pero lo importante es que se privilegie el bien común y eso implica que primero se plantee “qué se quiere, cómo se quiere, para qué se quiere y con quién se quiere, antes de hablar de apoyos genéricos a un frente donde no se están diciendo las cosas importantes”.

Destacó que está en Nayarit para apoyar la coalición, a los candidatos del PAN y a Echevarría de cara a la jornada electoral del próximo domingo, donde se elegirán alcaldes y diputados locales.

El ex Presidente subrayó que hoy existe “una muy buena coalición” en Nayarit, con candidatos “con mucha honestidad y muy bien”, que van a ganar y declinó opinar sobre la eventual permanencia de Ricardo Anaya al frente de Acción Nacional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses