Derivado de la denuncia presentada en contra del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, por las probables retenciones salariales a funcionarios públicos, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la República (PGR), informó que ha comenzado la investigación de los hechos.

La denuncia, presentada por la secretaria de la Función Pública de la actual administración de Chihuahua, Stefany Olmos, acusa que durante 2015 se realizaron descuentos a los salarios de los servidores públicos estatales para beneficiar al PRI.

Este lunes la funcionaria presentó la denuncia de manera formal en la instalaciones de la FEPADE, donde informó que alrededor de 14 millones de pesos fueron retenidos a cerca de 700 funcionarios de mando medio a alto.

Además, agregó que estas retenciones se realizaron durante toda la administración de César Duarte, las cuales sumarían un monto de 79 millones de pesos.

La FEPADE informó, en un comunicado de prensa, que de comprobarse estos hechos podría constituirse el delito Electoral establecido en el Artículo 11, Fracción V, de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que sanciona a aquel servidor público que solicite a sus subordinados aportaciones de dinero o en especie para apoyar a un precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política.

"Los Ministerios Públicos de la Federación, asignados al caso, en Funciones de Fiscal Federal, así como personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), iniciaron una Carpeta de Investigación, en coordinación con los elementos de la Policía Federal Ministerial, con el fin de recopilar las pruebas que acrediten el delito Electoral", dice el comunicado.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses