Desde la máxima tribuna del país, el inmigrante José Luis Solórzano, expresó: “señoras y señores diputados, en sus manos está el futuro de los mexicanos, aquí y en Estados Unidos. No nos dejen solos. Se los pido con el honor que me da esta medalla”.

El merecedor de la Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri, Legisladores de 1913, dijo en el salón de plenos que este reconocimiento llega a los migrantes en el mejor momento, pues con documentos o sin documentos todos ellos son ciudadanos de México.

“Ante el temor del nuevo gobierno en Estados Unidos, este reconocimiento nos da mucha confianza en saber que no estamos solos, refirió.

El guanajuatense apuntó que los migrantes mexicanos están unidos y siempre dispuestos a dar todo para que el país mejore; “podemos contribuir generando empleos, que se exporten alimentos, productos, artesanías hechos en México. Los migrantes siempre preferimos y vamos a preferir productos mexicanos”, agregó.

De frente al pleno de la Cámara de Diputados, y sin la mitad de la bancada priísta, perredista y de Morena, externó que la llegada de Donald Trump es un momento muy importante, porque es el tiempo en que tanto los inmigrantes como los gobiernos federal, estatal y municipal comiencen a trabajar unidos.

“Hay tantas oportunidades para crecer, no sólo en Estados Unidos, sino en el mundo entero. Hay que hacer que las empresas en Estados Unidos compren más productos hechos en México. Los migrantes somos responsables de hacerlo, el gobierno tiene la responsabilidad de ser nuestro aliado.

Los migrantes podemos hacer que haya empleo en cualquier municipio del país, apoyado para que más productos mexicanos se vendan en Estados Unidos y en el mundo”, sostuvo.

José Luis Solórzano aseveró que el campesino desgraciadamente cada año está con la esperanza de que sea su año y el año nunca llega. Yo pongo de ejemplo por qué el campesino que siembra frijol, por qué venderlo por toneladas cuando lo podemos empacar y l podemos exportar.

El reconocimiento consiste en un pergamino alusivo al dictamen de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, por el que se decide la persona galardonada (suscrito por los integrantes de la Junta de Coordinación Política), así como una suma de dinero equivalente a tres veces la dieta mensual dé un diputado.

Solórzano Zavala fue propuesto por el grupo parlamentario del PAN, debido a que es un migrante originario de El Jaral, Guanajuato, actualmente cuenta con dos fábricas donde trabajan más de 600 personas, y la mayor parte son mujeres, muchas de ellas abandonadas por sus parejas que emigraron al país vecino y que por falta de papeles no podían regresar, describió el diputado Jorge Triana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses