alberto.morales@eluniversal.com.mx

El gobernador de Puebla, el panista Rafael Moreno Valle, adelantó que una vez que termine su mandato —el 31 de enero de 2017—, iniciará una gira nacional para construir un proyecto ganador rumbo a la Presidencia de la República en 2018.

“Terminando mi gestión me voy una semana de vacaciones… y regresaremos a trabajar en una gira nacional, pero también en las responsabilidades que me asigne el partido. Soy presidente de la Comisión Política Nacional del PAN y en este sentido estaré listo para tareas que se me asignen: desde ir a las contiendas electorales en Coahuila, Nayarit, Estado de México y Veracruz u otra tarea que me dé el partido”, aseguró.

En conferencia de prensa, en un exclusivo hotel de Polanco, el mandatario panista anunció que hoy martes, enviaría al Congreso de Puebla una iniciativa para hacer realidad los gobiernos de colación y la segunda vuelta electoral en Puebla.

Explicó que la intención de recorrer el país es visitar estados que son relevantes para Acción Nacional por su militancia y por lo que representan en el padrón electoral.

“Jalisco lo gobernamos durante 18 años y hoy el PAN es la tercera fuerza electoral; no sólo tiene una fuerza electoral desde el punto de vista del padrón, nunca el PAN ha ganado la Presidencia de la República sin ganar Jalisco; en el caso de Nuevo León tenemos una situación similar… y el Estado de México es una entidad muy importante… como PAN necesitas enfocarte en los estados con mayor padrón electoral sin descuidar las otras entidades”.

Moreno Valle rechazó la propuesta de su presidente Nacional, Ricardo Anaya, de aparecer en los spots del PAN, junto con Margarita Zavala, pues dijo que no se trata de promover “intereses personales”, sino la imagen de Acción Nacional, aunque reconoció que su equipo ha abordado el tema con el partido:

“Tendríamos que buscar la forma y enviar un mensaje institucional, más que aspiraciones personales, porque incluso podrías entrar en actos anticipados de campaña y generar otro tipo de polémica”.

Reconoció que en estos momentos no ve todavía un “piso parejo” al interior del PAN, pero dio el beneficio de la duda al dirigente nacional del blanquiazul, Ricardo Anaya.

“Espero que podamos encontrar un esquema que nos permita alcanzar equidad en la contienda, entendiendo que es la única manera de alcanzar la unidad y no es un tema solo de spots, hay una serie de asuntos que tendríamos de dialogar”, dijo.

El gobernador de Puebla puso sobre la mesa un mecanismo interno de selección de candidato, por medio de encuestas y grupos focales, así como entrevistas con liderazgos del partido, en los que participantes firmen el compromiso de que el perdedor o perdedora se quede en el PAN para lograr la victoria del partido.

Al preguntarle sobre la viabilidad de su aspiración presidencial, porque en las encuestas figura en los últimos lugares, Moreno Valle respondió: “Hace muchos años, mis papás —en época navideña— me dijeron: ‘Rafa, no existe Santa Claus’ y así como dejé de creer en Santa Claus, dejé de creer en las encuestas”.

La iniciativa. Moreno Valle dijo que su iniciativa comprende que cualquier gobernante que obtenga menos de 42% de los votos tendrá la obligación de establecer gobiernos compuestos de varias fuerzas políticas.

A manera de ejemplo, explicó que durante su gestión se lograron suscribir acciones a favor de los ciudadanos: “Con una propuesta del PRD logramos ofrecer un servicio como el Metrobús de la Ciudad de México; en Puebla tenemos dos líneas de lo que llamamos la Red Urbana”.

Incluso, agregó, su gobierno es compuesto por una coalición de partidos políticos entre el PAN, Panal y un partido local.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses