francisco.resendiz@eluniversal.com.mx

Hoy, al lado de jefes de Estado y de gobierno de todo el mundo, el presidente Enrique Peña Nieto participará en los funerales que realizará el pueblo de Israel para su ex presidente y Premio Nobel de la Paz, Shimon Peres.

Se espera que el evento en Jerusalén se realice a partir de las 11 de la mañana, hora local —3 horas tiempo del centro de México—. Al concluir la ceremonia el Presidente de la República, quien viajó acompañado de la canciller Claudia Ruiz Massieu, regresará a la capital del país para llegar la noche o madrugada del sábado.

Peña Nieto viajó la noche del miércoles a Medio Oriente tras recibir una invitación del gobierno de Israel para atestiguar las honras fúnebres de Shimon Peres, quien falleció a los 93 años, que se llevarán a cabo en el Monte Herzl.

De acuerdo con despachos internacionales, Shimon Peres recibirá un homenaje en el parlamento israelí y después enterrado en la parcela de los Grandes de la Nación del cementerio del Monte Herzl.

La prensa internacional destaca que Peres fue uno de los arquitectos de un acuerdo de paz provisional entre israelíes y palestinos en 1993, conocido como Acuerdo de Oslo, por lo que recibió el año siguiente, al lado del ex primer ministro israelí Isaac Rabin y el líder palestino Yasir Arafat, el Premio Nobel de la Paz.

Tras confirmarse el deceso, el martes por la noche el Jefe del Estado mexicano manifestó sus condolencias al pueblo israelí, particularmente a los familiares de Peres, y expresó que “los mexicanos guardamos un grato recuerdo de sus visitas a nuestro país y de sus cálidas palabras sobre México”.

El presidente Enrique Peña Nieto estará en Israel al lado de una veintena de jefes de Estado que asistirán a las exequias de Peres, entre ellos los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Francia, Francois Hollande, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, entre otros.

“Lamento la partida del ex mandatario de Israel y Premio Nobel de la Paz, Shimon Peres. Nuestras condolencias a su familia y connacionales”, escribió el Jefe del Ejecutivo federal el martes pasado en su cuenta de Twitter.

Ese día, la Presidencia de la República informó que el gobierno mexicano “lamenta profundamente” el fallecimiento del ex presidente de Israel e informó que México se une a la pena que embarga al pueblo de Israel.

“La memoria de Shimon Peres perdurará como un hombre de paz y un gran estadista. Su incansable trabajo en favor de la paz y la seguridad en el Medio Oriente quedó de manifiesto en sus acciones para promover el diálogo y la reconciliación entre árabes y judíos”, señaló la Presidencia.

El 27 de noviembre de 2013, el presidente Peña Nieto recibió en Los Pinos a Shimon Peres, entonces en su calidad de presidente de Israel. Ese día, el Premio Nobel tomó a México como ejemplo de cambio para la región de América Latina.

“Como México está ahora despertando a Latinoamérica, Israel desea contribuir como país a nuestra región. No nacimos para ser enemigos ni para dominar a otros pueblos, ni tampoco para quitarle la tierra a los demás. Nacimos para la paz”, dijo en el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos.

Durante su mandato, el presidente Peña Nieto ha asistido a los funerales de otros dos líderes: el ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, en diciembre de 2013 y el presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en marzo del mismo año.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses