La Ley de Cultura que emanará de la Cámara de Diputados será diferente de las demás, debido a su discusión nacional y la inclusión de actores relevantes en la materia, aseguró el diputado federal panista Santiago Taboada Cortina.

El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía en la Cámara de Baja planteó que en la actualidad hay poca uniformidad en la política cultural del país, por lo que es tiempo de elaborar un proyecto trascendental a los sexenios, actores culturales y políticos.

Subrayó que la propuesta en la materia que emanará del órgano legislativo tiene como característica principal su discusión nacional y la inclusión de voces de los actores relevantes en el tema, comunidades culturales y autoridades responsables de su implementación.

Al respecto la secretaria de Cultura de Jalisco, Myriam Vachez Plagnol, dijo que la promulgación de una ley en la materia servirá para capitalizar y desarrollar de una manera más adecuada este sector.

Durante la inauguración de la quinta audiencia pública con sede en el Instituto Cultural Cabañas, el presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, reconoció, a su vez, el trabajo de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados.

Puso de manifiesto que en el Congreso de la Unión hay plena conciencia de la importancia de construir una nueva ley e impulsar una agenda cultural que permita consolidarla como una herramienta de transformación social en el país.

En la inauguración estuvieron presentes las diputadas María Angélica Mondragón Orozco y María del Rosario Rodríguez Rubio, secretaria e integrante de la Comisión de Cultura y Cinematografía, respectivamente. 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses