carina.garcia@eluniversal.com.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) aceptó ayer, para su valoración, las propuestas técnicas y económicas de cuatro empresas, todas cercanas a los 50 millones de pesos, para ejecutar el Proyecto Ejecutivo del Conjunto Tlalpan, paso previo a la licitación de las obras para su nueva sede de dos torres de 17 pisos.

En el acto de presentación de propuestas, dentro de la licitación pública, se presentaron nueve empresas, cinco de las cuales fueron desechadas por incumplir diversos requisitos formales establecidos en la convocatoria.

Las firmas que cubrieron los requisitos son Alta Tecnología en Ingeniería y Construcción S.A. de C.V., con una propuesta económica de 46 millones 5 mil 157 pesos más IVA; Grupo Frase S.A. de C.V. en participación conjunta con ICISA Ingeniería, cuya oferta fue de 42 millones 415 mil 472 pesos más impuestos.

El licitante Tadco Constructora S.A. de C.V. en participación conjunta conBA Architecture Office S. de R.L. hizo una propuesta de 47 millones 924 mil 397 pesos más impuesto y Grupo Risco, cuya proyecto también fue aceptada, ascendió a 42 millones 72 mil 390 pesos más IVA.

La documentación y propuestas serán valoradas a detalle en sus aspectos técnico, legal y administrativo por la Dirección Ejecutiva de Administración del INE, para emitir su fallo y adjudicar el contrato, el próximo lunes.

El ganador del Concurso de Ideas con el diseño de la nueva sede del INE, Héctor de la Peña, confió en que el proyecto se concrete en los tiempos previstos y conforme fue diseñado, pero, dijo, ya eso será asunto de los proveedores y el INE.

Radicalizan medidas. Durante el acto, en las oficinas de la Dirección de Administración del INE y contrario a procedimientos licitatorios de otras instituciones —de gobierno u órganos autónomos que incluso transmiten por internet—, se prohibió el uso de celulares y la grabación en video.

Además se advirtió a los participantes que quedarían descalificados si hablaban con reporteros, aunque la cláusula de confidencialidad en la convocatoria aplica a los ganadores del contrato y sobre el contenido de éste.

La convocatoria dice que debían cubrir 32 requisitos, entre documentación técnica, solvencia económica, obligaciones fiscales y cédulas profesionales del personal técnico. Sin embargo, por no presentar algunos de los requisitos —como cédulas profesionales originales o constancia de no estar inhabilitadas— cuatro firmas fueron descalificadas.

Aunque en el acta los representantes no consignaron observaciones de fondo, se reservaron su derecho a, en su caso, promover recursos de inconformidad contra la decisión del INE.

La representante de Arquiteg S.A. de C.V. en participación conjunta con FYPASA Construcción, Gloria Antonio Morales, consideró que no fue adecuadamente valorada la documentación presentada. “Me pareció como que revisaron todo con el objeto de sacar afuera a la mayoría [de los licitantes], hay documentos que se presentaron y aún así fueron desechadas”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses