El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la canciller Claudia Ruiz Massieu a tomar las medidas necesarias para que en el proceso de solicitud de pasaportes se reconozca y acepten sin ningún tipo de distinción las actas de nacimiento que registran un cambio de sexo-género.

El mandatario firmó hoy dos iniciativas de reforma, una al artículo 4 de la Constitución Mexicana y otra al Código Civil, para garantizar en todo el país el respeto al derecho a un matrimonio sin discriminación y para derogar o modificar cualquier norma con contenido discriminatorio en las leyes del país.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró en el espacio de Ezra Shabot en Noticias MVS que “Todos los mexicanos independientemente de su preferencia sexual tienen los mismos derechos que los demás”.

Además, Ruiz Massieu informó que para “Relaciones Exteriores (hay) algunas instrucciones muy puntuales, la primera es reconocer para los trámites de solicitud de pasaporte que las actas de nacimiento donde se establece que ha habido un cambio de genero, deben ser asumidas como un documento suficiente para probar este cambio de identidad sexual, de tal manera que se esté en la obligación de expedir pasaporte a las personas transgénero”.

Hasta el día de hoy era un proceso muy complicado, no se aceptaban estas actas de nacimiento con esta anotación. Se les pedía a los solicitantes que probaran en un juicio que habían realizado este trámite. Hoy con esta instrucción del Presidente se hace más fácil el proceso se le da una mayor garantía a cualquier mexicano, mexicana que sea trasgénero de poder contar con este documento de identidad, afirmó

ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses