Más Información
Con banda y canastas de frutas reciben a Sheinbaum en la Mixteca de Oaxaca; “llego con el corazón vibrando”, expresa
Comité Legislativo puede hacerse cargo de trabajo inconcluso: Morena; TEPJF puede dictar medidas de apremio contra PJ
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
politica@eluniversal.com.mx
La Cámara de Diputados informó estar dispuesta a analizar una iniciativa para regular el uso de la amapola en Guerrero, propuesta por legisladores locales de Movimiento Ciudadano (MC).
La iniciativa, presentada por los diputados locales Ricardo Mejía Berdeja, Silvano Blanco de Aquino y Magdalena Camacho, pretende legalizar el cultivo de la amapola para uso medicinal y de investigación científica; presupone beneficios económicos a la entidad y evitar la clandestinidad de la siembra.
Mejía dijo que pidieron que el Congreso de Guerrero la turne a la Cámara de Diputados para su eventual discusión y aprobación, al ser materia federal.
En el texto se añade que al legalizar la siembra y el uso de la goma de opio o de la resina de la amapola se impactarán los ingresos de los grupos criminales, vía la alteración del precio de la materia prima, además de que la legalización de dicha planta permitirá a los campesinos otras opciones para colocar sus productos en el mercado.
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, Elías Íñiguez Mejía (PAN), señaló que la iniciativa puede ser atendida.
Dijo que si bien el tema de la amapola está lejos de discutirse, tienen puertas abiertas para revisar la iniciativa, “pero de entrada te digo, no hay recursos para estudiar la cannabis, menos para la amapola”.
La iniciativa busca modificar la Ley General de Salud y contempla que la secretaría en la materia se encargue del control sanitario y del cultivo, así como de la autorización para los establecimientos dedicados al proceso de medicamentos estupefacientes y sicotrópicos, incluyendo el cultivo y producción de la materia prima (opio). Añade que para el cultivo, comercio o tráfico de la amapola, fijará los requisitos que deberán cumplir y expedirá permisos especiales de adquisición o traspaso.