La Junta General Ejecutiva (JGE) del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el “circuito financiero” de 60 millones de pesos que fueron tomados del Fondo Inmobiliario –de 719 millones de pesos, cuyo objeto es construir su nueva sede e inmuebles en 5 entidades-, para atender presiones de gasto de las elecciones federales.

El titular de la Dirección  Ejecutiva de Administración, Bogart Montiel Reyna, explicó que ese monto se pensaba destinarlo a la Junta Local del INE en Guerrero, pero se canceló por las condiciones que enfrenta la entidad.

Así, se empleó esa suma para atender necesidades de la elección, pues no se tenía “fuente de financiamiento identificada para enfrentarlos”.

El INE había informado que de los 719 millones de pesos del Fondo había ejercido una parte para el Concurso Nacional de Ideas, estudios de mecánica de suelos y topografía para la edificación de su nueva sede según el proyecto ganador, de 14 pisos.

El pasado 21 de octubre EL UNIVERSAL dio  conocer los documentos “10 mitos sobre el nuevo edificio del INE” y “Cuatro preguntas para entender el proyecto que planea construir el INE” con el fin de defender el proyecto inmobiliario.

En el mito 10 el INE estableció que los recursos otorgados al INE en 2015 para la construcción de la nueva sede, “se encuentran en un fideicomiso constituido expresamente para este fin. El Instituto no puede incumplir el mandato de destinar los recursos de ese fideicomiso a otros proyectos”.

En sesión de la JGE del Instituto realizada este miércoles, Montiel rindió un informe sobre los recursos del Proyecto Estratégico IM “Infraestructura Inmobiliaria” por 60 millones de pesos, que se destinaron a necesidades del Proceso y detalló cómo fue que se usaron para otro fin una parte de los recursos del Fondo Inmobiliario, originalmente de 719 millones de pesos autorizados por la Cámara de Diputados.

Expuso que se tenían 60 millones de pesos “disponibles en la subcuenta correspondiente al Comité  Técnico Fondo para el Cumplimiento de Infraestructura Inmobiliaria” con el fin de destinarlos para la Junta Ejecutiva del estado de Guerrero pero “en ese momento y actualmente no contaba con las condiciones políticas, sociales y de seguridad adecuadas para instrumentar el programa”.

Así se estableció, por acuerdo de la Junta, tomado en marzo, “que los 60 millones de pesos restantes de los 719 millones de pesos aprobados para inversión pública en el presupuesto del Instituto en el 2015 permanecerían en las partidas presupuestarias para la atención de contingencias con el fin de asegurar las actividades estratégicas a cargo del Instituto.

Por eso, “de cara al Proceso Electoral Federal se tenían identificada distintas presiones de gasto sin que hubiera la fuente de financiamiento identificada para afrontarlos.

“Por esa razón tomando en consideración que los recursos aplicar al Programa Inmobiliario tenían la circunstancia del caso de Guerrero, se decidió separar 60 millones del monto de 719 millones, para con ese dinero poder afrontar las eventualidades del proceso electoral”, detalló.

El Secretario Ejecutivo de la Junta, Edmundo Jacobo Molina, expuso que se decidió posponer hasta nuevo aviso  el proyecto de la sede Guerrero y por eso se decidió usar el recurso “para apoyar las actividades del proceso”.

Pasado éste se reintegrarán “al origen, que es el Fondo Inmobiliario que había sido autorizado por la Cámara de Diputados. Entiendo que ese es el circuito financiero que siguió el informe”.

Sin embargo para ese reintegro hará falta un acuerdo adicional de la Junta General del INE, se informó.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses