pierre.rene@eluniversal.com.mx

Los gobiernos de México y Francia establecerán acuerdos concretos en materia energética, educación, salud y cultura, a dos años de que se inició la estrategia de impulsar a un mayor nivel la relación bilateral, éste es uno de los objetivos que cubrirá la visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto al país galo: que las ideas y propuestas que ambos países han trabajado en este periodo se materialicen en proyectos.

En entrevista, Jorge Castañeda, copresidente del Consejo Estratégico Franco-Mexicano (CEFM), destacó así la importancia de esta visita que, dijo, es novedosa y atractiva por la duración y la multitud de actividades previstas a lo largo de cuatro días.

El ex canciller comentó que es una visita multifacética. Además de las actividades del mandatario se prevé un gran número de eventos entre las delegaciones mexicanas e interlocutores franceses sobre distintos temas.

¿Qué se espera con esta visita?

Se espera ir aterrizando algunas de las propuestas y de las ideas que surgieron a lo largo de los últimos dos años en acuerdos concretos, proyectos mucho más concretos, ya sea en materia de salud, que es uno de los ámbitos más importantes; educación, con la homologación de títulos, por ejemplo; de energía, sobre todo para el intercambio de información profesional e ingenieros, especialmente entre el Instituto Francés del Petróleo y el Instituto Mexicano del Petróleo. En materia de cultura, se va a anunciar la celebración el año entrante de una gran exposición mexicana en el Grand Palais, en septiembre de 2016.

Esta visita tiene por propósito además aterrizar las ideas, las propuestas, los proyectos que han surgido de este esquema un poco novedoso del Consejo a lo largo de estos últimos dos años. Creo que muchos de estos se van a materializar, no son todos de una enorme relevancia, pero sí en su conjunto es un paquete muy importante.

¿Es una nueva etapa tras estos años difíciles en las relaciones bilaterales?

Fue difícil con (Felipe) Calderón (...) ahora es otra relación.

¿Será una visita que dará un impulso mayor a la relación?

Ya el impulso lo recibió hace algunos años, ya se compusieron las cosas. Se ha trabajado mucho durante estos últimos dos años. Hay una gran cantidad de temas que se van a ver ahora, pero sobre todo, hay muchos temas que ya están y funcionan con o sin visita, con o sin Consejo. Se han multiplicado en estos dos años todo tipo de encuentros, diálogos, operaciones entre México y Francia de una manera muy positiva.

Sobre el informe del Consejo que preside, adelantó que incluye nuevos elementos, por ejemplo, las inversiones mexicanas en empresas pequeñas y medianas francesas; el tema de la ciudad inteligente o ciudad modelo que es Campeche; los temas de energía, de educación, de salud. “Este informe no es de realizaciones, es de propuestas, unas que ya se han ido concretando y otras que se proponen porque la relación no se termina con la visita del presidente a París.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses