Mundo

Pese a críticas de Trump, Sessions dice que seguirá como fiscal de EU

El secretario de Justicia de EU, Jeff Sessions, dijo hoy que no tiene intenciones de renunciar luego de que Trump lo fustigó ayer por recusarse de la investigación de la presunta injerencia rusa en las elecciones

(Foto: Reuters)
20/07/2017 |09:48AFP |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions , dijo el jueves que piensa continuar en su cargo pese a las críticas que le formuló el presidente Donald Trump por su decisión de mantenerse al margen de las investigaciones sobre una supuesta injerencia rusa en las últimas elecciones presidenciales .

"Tengo el honor de servir como secretario de Justicia. Es algo que supera cualquier aspiración que pudiera haber tenido", dijo. "Pienso seguir haciéndolo tanto tiempo como lo crea apropiado", añadió.

En vísperas de cumplir el primer semestre en la presidencia, Trump admitió en una entrevista con The New York Times que jamás habría nombrado a Jeff Sessions en el cargo de secretario de Justicia si hubiera sabido que éste se recusaría de participar en la investigación del FBI sobre la trama rusa.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Sessions se recusó de intervenir en la investigación del FBI -que depende del departamento de Justicia- tras la revelación de un encuentro que mantuvo con el embajador ruso en Washington , Serguei Kisliak , durante la campaña electoral.

Desde hace varios meses Trump enfrenta una serie de revelaciones sobre una posible colusión entre miembros de su equipo de campaña y funcionarios rusos , en el marco de denuncias de injerencia de Moscú en el proceso electoral estadounidense. Hay actualmente en curso investigaciones sobre el caso ruso en el FBI y en el Congreso .

El hijo mayor del presidente , Donald Trump Jr. , acaba de ser involucrado en el tema y concurrirá el miércoles al Senado para explicar su reunión en junio de 2016 con una abogada rusa para intentar obtener informaciones potencialmente comprometedoras sobre Hillary Clinton , la rival de su padre en la presidencial de noviembre.

ae