Davos.— El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró ayer aquí, en su último gran discurso antes de dejar el cargo, pronunciado en el foro de Davos, que la construcción de “muros” es una “respuesta errónea” para la seguridad.

“Impulsar el atrincherarse, construir muros, es precisamente la respuesta equivocada”, declaró en el principal auditorio en el que se celebra la 47 edición del Foro Económico Mundial. “Se cierran puertas, se construyen muros. Esa es una respuesta errónea. Un falso sentimiento de seguridad en un mundo interconectado”, reiteró Biden sin mencionar a Donald Trump, el presidente electo de EU que planea construir un muro la frontera con México. Según Biden, en lugar de levantar muros deben reducirse tendencias económicas “que generan preocupación en muchos países desarrollados”.

A su turno, el premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, advirtió que las políticas macroeconómicas basadas en el proteccionismo que Trump pretende implementar “fracasarán”. El magnate “no entiende”, consideró, que esas políticas “van a conducir a un agravamiento del déficit comercial. Puede recuperar miles de empleos golpeando sin cesar a las empresas, pero desde un punto de vista macroeconómico no tendrá éxito”.

Alusió así a las amenazas y advertencias que Trump ha lanzado especialmente a fabricantes de automóviles de su país con plantas instaladas en México y otros territorios. Stiglitz se preguntó si Trump “desea una guerra comercial”, tras señalar que Estados Unidos exporta hacia México, China y Alemania, países a los que ha amenazado con tasar sus exportaciones. Notimex y DPA

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses