Miami.— Una familia mexicana resultó afectada por el paso del huracán Matthew en Carolina del Norte, cuya vivienda fue dañada por un árbol, por lo que ha recibido apoyo del Consulado general de México en Raleigh, indicó la sede diplomática.

“Afortunadamente hasta la fecha no se sabe de ningún [connacional] fallecido”, dijo por teléfono a Notimex la cónsul general de México, Remedios Gómez Arnau, quien explicó que su jurisdicción atiende a unos 800 mil mexicanos: 500 mil que viven en Carolina del Norte, y 300 mil en Carolina del Sur.

La mexicana afectada, quien vive en el condado Wake, ya fue informada de que su caso califica para recibir ayuda de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

La cónsul indicó que se sigue monitoreando la zona de Greenville, en el condado Pett, donde hay muchos mexicanos, a los que se advirtió que no salgan de sus casas por el riesgo de desbordamiento de ríos e inundaciones. También dijo que ayer publicaron en la página web del consulado los requisitos en español que pide FEMA para proporcionar ayuda por si alguien perdió su casa o algún vehículo.

El presidente estadounidense advirtió que los próximos días seguirán siendo peligrosos en los estados afectados por Matthew, y lamentó las 36 muertes que ha dejado el huracán en la costa este del país.

El gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, pidió a la gente dejar de resistirse a las órdenes de desalojo. “Es inaceptable. No sólo están poniendo en riesgo sus vidas, sino las de los socorristas”, dijo.

En Lumberton, una de las zonas más castigadas, un patrullero iba con dos policías por una calle inundada a bordo de un Humvee el lunes en la noche cuando se enfrentaron con un hombre que tenía un arma, dijo en un comunicado el teniente de caminos, Jeff Gordon. El sujeto armado murió.

Mientras tanto, en Haití, el Ministerio de Salud dijo que 20 personas han fallecido a consecuencia del cólera en la región sur y suroeste del país tras el azote de Matthew.

El más reciente informe de Protección Civil precisó que el meteoro causó la muerte a 473 personas y que se desconoce el paradero de otras 75, aunque fuentes de organismos de socorro dicen que los muertos superan los 800.

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, dijo que Washing-
ton suspenderá temporalmente los vuelos para deportar a los cientos de haitianos que buscan asilo en EU, mientras la isla caribeña se recupera.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses