Mundo

EI amenaza con atacar a Australia

En su revista por internet Rumiyah publicó una fotografía de un supuesto combatiente con un cinturón de explosivos

(Foto: Archivo/AP)
06/09/2016 |02:36EFE |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha amenazado con ataques en Australia en su nueva revista por internet Rumiyah, que se edita en inglés, francés, alemán, turco, ruso, indonesio y pastún.


En su primer número, de 38 páginas, Rumiyah, que significa Roma, lleva en su portada la fotografía de un supuesto combatiente del EI con un cinturón de explosivos.


La portada lleva el subtítulo: "no descansaremos de nuestra yihad hasta que estemos bajo los olivos de Roma".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU


La amenaza a Australia se produce en un artículo sobre un supuesto miliciano del EI, identificado como Abu Mansur el Emigrante, de origen libanés pero residente en Australia, que murió recientemente en la ciudad siria de Manbech luchando junto a los extremistas.


El texto hace un recorrido por la biografía de Abu Mansur, pero en su parte final hace un llamamiento a "aquellos que vivan en Australia" para que cometan ataques en este país.


"Matad en las calles de Brunswick, Broadmeadows, Bankstown y Bondi", insta el EI, que sugiere ataques con armas blancas o de fuego, atropellos o envenenamientos.


Rumiyah contiene una necrológica del que fuera portavoz del EI, Abu Mohamed al Adnani, fallecido a finales de agosto en Siria.


En este artículo, los extremistas aseguran que la muerte de Al Adnani no "dañará el islam en absoluto (...) ni tampoco a nuestros hermanos".


En sus 38 páginas, la revista habla de las últimas operaciones de los radicales en Siria, Irak, Rusia o Somalia, y publica una entrevista con el "emir" de la llamada Oficina Central de Investigación de Quejas del EI, cuya misión es "eliminar las injusticias a sujetos y soldados del Estado Islámico".


Además, hay un artículo sobre las mujeres y "la caridad", en el que anima a sus seguidoras a no llevar joyas ni ropas caras para donarlas a los pobres y otro en el que critica a los académicos religiosos que ofrecen una visión moderada del islam.


Esta nueva publicación del EI se suma a otras ya existentes del grupo como la revista Dabiq, en inglés, y Al Anbá, en árabe.


La organización yihadista ha sacado a la luz Rumiyah en un momento en el que se encuentra debilitada tras perder durante este año a algunos de sus líderes, como Al Adnani, y sufrir derrotas importantes.


El pasado fin de semana, brigadas rebeldes sirias, respaldadas por Turquía, le arrebataron al EI sus últimos dominios en la frontera entre el territorio sirio y el turco.

rmlgv