Tel Aviv.— El ex presidente de Israel y premio Nobel de la Paz Shimon Peres, de 93 años, sufrió un grave derrame cerebral y fue hospitalizado ayer en una unidad de cuidados intensivos.

“Lo controlamos continuamente” explicó anoche Yitzhak Kreiss, director del hospital ubicado en las cercanías de Tel Aviv donde está internado Peres, quien fue conectado a un respirador, confirmó su portavoz. “Se desangró bastante” debido a la aplopejía, reconoció. La página de noticias Ynetnews habló de un coma artificial.

“Mi padre es muy especial. Estoy optimista. Espero lo mejor. Pero estas son horas difíciles para mí y para mi familia”, dijo el hijo de Peres, Jemi. “Llegará el momento en que tengamos que tomar algunas decisiones”. Todo depende de cómo se desarrollen las cosas, añadió.

La semana pasada se le había implantado un marcapasos. En enero pasado el premio Nobel de la Paz su frió un ataque cardíaco leve. Durante una presentación pública en julio se lo había visto frágil de salud.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu llamó al hospital e indicó que todo el pueblo de Israel está rezando por su recuperación, informó ayer su oficina. El presidente israelí Reuven Rivlin también manifestó su preocupación por el estado de salud de Peres.

Durante su carrera política, Peres, el último de la generación de políticos fundadores de Israel con vida, ocupó varios puestos ministeriales, fue dos veces primer ministro de Israel y también presidente.

Se desempeñó como jefe de gobierno durante ocho meses tras el asesinato del primer ministro Yitzhak Rabin en 1995. También cumplió otro periodo breve entre 1984 y 1986, en el marco de un acuerdo de rotación con Yitzhak Shamir.

Luego fue elegido como el noveno presidente de Israel, entre 2007 y 2014. Ampliamente respetado en el exterior como un “guerrero de la paz”, compartió en 1994 el Premio Nobel de la Paz con Rabin y el líder palestino Yasser Arafat por haber firmado los acuerdos interinos de paz de Oslo en 1993. También fue una figura clave en el acuerdo de paz con Jordania.

Tras haber sido considerado un halcón, Peres dio un viro a la izquierda que le valió las críticas de los políticos conservadores israelíes. En 1982 participó en una masiva manifestación organizada por el movimiento izquierdista “Paz Ahora”, tras la masacre de Sabra y Shatila, en Líbano y se convirtió en un firme defensor de la solución de “dos Estados”.

Pese a su avanzada edad, Peres ha bregado sin pausa por un acuerdo entre israelíes y palestinos, entre otros a través de su Peres Center for Peace en Tel Aviv, fundada en 1997.

Nació en 1923, hijo de un empresario maderero en el por entonces este de Polonia, y emigró en 1934 a Palestina. También es conocido como padre del programa atómico israelí: fue Peres quien persuadió a Ben Gurion, entre 1956 y 1957, de que era el momento perfecto para iniciar el proyecto nuclear.

En una reunión en 1963 en la Casa Blanca, Peres respondió así a los cuestionamientos del entonces mandatario estadounidense John F. Kennedy sobre el programa nuclear israelí: “Israel no será el primer país en introducir armas nucleares a Medio Oriente”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses