Mundo

Oposición argentina repudia agresión contra Mauricio Macri

El pasado viernes un grupo de personas abucheó e insultó al presidente argentino Mauricio Macri cuando salía de un evento en Buenos Aires e incluso lanzaron algunas piedras contra los autos de su comitiva

El presidente de Argentina, Mauricio Macri (Foto: Reuters)
14/08/2016 |19:57
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El titular del kirchnerista Frente para la Victoria en el Senado argentino, Miguel Ángel Pichetto, repudió hoy las agresiones ocurridas contra la comitiva presidencial de Mauricio Macri el pasado viernes tras un acto político y desvinculó al peronismo de ellas.

"Repudiamos la acción de estos grupos radicalizados" que "no representan en modo alguno al peronismo", aseveró Pichetto en un comunicado en el que señaló que el derecho a la protesta es "esencial" en democracia y que, aunque en la actualidad "hay motivos para ejercerlo", no debe ser mediante la "violencia".

El viernes, un grupo aislado de personas profirió insultos contra Macri cuando salía de un acto en la localidad bonaerense de Mar del Plata e incluso se lanzaron algunas piedras contra los automóviles de su comitiva, lo que llevó a la detención de cuatro menores que luego fueron liberados.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El mandatario no se encontraba en el lugar donde se lanzaron las piedras, según la información difundida por los medios locales.

"En la Argentina costó mucho dejar atrás la violencia política y por eso actos como los que protagonizaron estos grupos el viernes merecen el repudio de todos los partidos políticos que formamos parte de la democracia", afirmó el senador kirchnerista en el texto difundido por la agencia estatal Télam.

En ese sentido, Pichetto, quien acompañó al presidente en un acto que realizó el viernes en una localidad cercana inmediatamente después de ser agredido, mostró su rechazo a lo sucedido "de manera absoluta" e insistió en que lo hace "como secretario de Acción Política del Partido Justicialista (PJ)".

Este sábado, el jefe del Gabinete de ministros argentino, Marcos Peña, había señalado que el ataque fue el reflejo de una "cultura política" que se respiró en Argentina durante 12 años y afirmó que varios de los "sectores" que estaban allí durante el suceso "militan hace años en el kirchnerismo".

En declaraciones a radio Mitre, Peña pidió a los dirigentes políticos y en especial al bloque kirchnerista que condenaran la agresión -que ya es investigada como supuesto "atentado contra la autoridad" por un fiscal de Mar del Plata- y dejaran claro si están del lado de "la violencia y la intolerancia" o del de "la democracia y la paz".

ae