Mundo

Venezuela y EU iniciarán diálogo “de inmediato”

Países alcanzan acuerdo tras ríspida reunión en la Asamblea de la OEA

Protestas por la falta de alimentos dejaron ayer dos muertos en Venezuela. Días atrás habían muerto cuatro (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
15/06/2016 |00:53José Meléndez / corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Santo Domingo.— La profunda crisis política venezolana retumbó ayer en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en República Dominicana y, tras un fuerte choque entre Estados Unidos y Venezuela, ambos acordaron en esta capital abrir un diálogo directo e inmediato para mermar sus pugnas bilaterales.

En un hecho que supone abrir una camino para reducir tensiones entre ambos países y que marcharía paralelo al deshielo que Cuba —principal socio de Venezuela— y EU iniciaron en diciembre de 2014 para normalizar sus nexos tras más de medio siglo de pleitos, la negociación Washington-Caracas será conducida por el secretario de Estado de EU, John Kerry, y la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Ambos se reunieron ayer en esta capital, luego de que en la mañana reafirmaron sus discrepancias en el inicio del debate de la Asamblea, iniciada antenoche y que concluirá hoy.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó en Caracas que los estadounidenses “propusieron que iniciemos una nueva etapa de diálogo con nuevos canales de comunicación y un conjunto de encuentros a alto nivel de manera inmediata y yo le dije a la canciller: ‘aprobado’. Vamos a iniciar esa serie de encuentros de alto nivel, estoy de acuerdo”. Luego de entrevistarse con Rodríguez, Kerry informó que Thomas Shannon, uno de sus consejeros, comenzará de inmediato las gestiones para avanzar a ese diálogo con Venezuela y “superar viejas retóricas”.

El secretario de Estado reafirmó el apoyo a la mediación de los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España, Martín Torrijos, de Panamá, y Leonel Fernández, de República Dominicana, con chavistas y antichavistas en busca de un arreglo a la crisis política y socioeconómica venezolana.

El acuerdo para aplacar tensiones entre EU y Venezuela fue anunciado después de que Kerry, al abrir el debate de la Asamblea, instó a Maduro a liberar a los presos políticos y a aceptar que los venezolanos decidan en un referéndum si revocan su mandato de gobierno.

Rodríguez contestó que Washington prepara una invasión militar a Venezuela con apoyo de la oposición venezolana y de Luis Almagro, secretario general de la OEA. Al acusar a Kerry de representar al “amo del mundo”, negó que en su país haya reos de conciencia y denunció que Almagro está “en la nómina” de Washington para intervenir en asuntos internos venezolanos.