Para denunciar la persecución contra activistas que luchan por la defensa de la tierra y territorio indÍgena, familiares de Berta Cáceres, asesinada, el pasado 3 de mazo, iniciaron una marcha de Honduras a Nueva York, que tendrá una duración de 21 días.


Organismos de derechos humanos informaron que la caravana que realizan familiares de Berta Cáceres y del Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas (Copinh), partió de Honduras el pasado 28 de marzo y arribará el 18 de abril a Nueva York.


La caravana ingresará el próximo miércoles 6 de abril, por la frontera Ciudad Cuauhtémoc, (México), que limita con La Mesilla, Guatemala.
Durante el arribo de los activistas a ese punto, previsto para las 14:00 horas, se llevará a cabo una celebración religiosa, que presidirá el obispo de Huehuetenango, Guatemala, que han pronunciado por la defensa del territorio y contra la actividad minera.


Se espera que el 7 de abril, la caravana llegue a la plaza de la Paz, en San Cristóbal de las Casas, donde hacia las 16:00 horas, se llevará a cabo la conversación pública entre movimientos y organizaciones en materia de migración y defensa de la tierra y territorio.


A su llegada a Nueva York, los activistas los participantes de la caravana expondrán experiencias y testimonios sobre la violación de los derechos humanos humanos, en el combate a las drogas en la región, los dÍas 19 y 21 de abril, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

cg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses