Las autoridades venezolanas negaron ayer la visita de los ex presidentes de Colombia Andrés Pastrana, y de Bolivia Jorge Quiroga, al dirigente opositor Leopoldo López, recluido en prisión y en huelga de hambre, alegando que el político ha sido castigado con prohibición de visitas.

Los militares informaron a los ex presidentes y a la esposa de López, Lilian Tintori, que el político tiene prohibida las visitas durante tres semanas como castigo tras conseguir un teléfono celular en su celda, en el Centro de Procesados Militares de Ramo Verde, donde el opositor permanece detenido hace más de un año.

La visita de ambos mandatarios se da justo cuando López y el ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, realizan una huelga de hambre en sus respectivos centros de reclusión para reclamar al Ejecutivo, entre otras cosas, la liberación de “los presos políticos” y una fecha precisa para las elecciones parlamentarias del país.

Pastrana y Quiroga, que han asegurado que el único objetivo de su visita era constatar la situación de los principales dirigentes opositores que se encuentran en prisión, lamentaron que se impidiera el acceso al detenido.

Pastrana, que ya en enero había intentado sin éxito visitar a López, aseguró que en esta oportunidad creyó “que se iba a respetar el derecho de los presos”. “Hoy reiteramos una vez más y queda demostrado que lo que hay en Venezuela es una dictadura”, dijo el ex mandatario colombiano.

Pastrana y Quiroga tampoco lograron visitar a Ceballos, debido a que, según les informaron, hubo un cambio de director en la prisión ubicada a unos 150 kilómetros de Caracas, donde se encuentra el político. López y Ceballos permanecen presos desde hace más de un año acusados por delitos relacionados con las protestas antigubernamentales del primer semestre de 2014.

Pastrana y Quiroga pidieron a la Cruz Roja Internacional visitar a López y Ceballos.

López convocó a una marcha para hoy en Caracas y otras ciudades venezolanas para demandar la liberación de los presos políticos. Sin embargo, la marcha no tendrá el respaldo de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD).

El presidente Nicolás Maduro advirtió que si ocurren hechos de violencia en las protestas de hoy en el municipio de Chacao y en el estado de Miranda, donde gobierna la oposición, los responsables de sus policías irán presos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también se mostró ayer preocupada por las medidas adoptadas en los últimos días por las autoridades venezolanas contra López y Ceballos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses