rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx

De 10 aspirantes, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sólo ratificó a dos candidatos ciudadanos a gobernador del Estado de México; uno de ellos es Isidro Pastor, quien anunció que renunciará al financiamiento público, en tanto que también logró su registro como candidata a gobernadora Teresa Castell.

Luego de realizar un escrutinio exhaustivo de los requisitos y de las 328 mil firmas que debían reunir cada uno de los aspirantes a candidaturas ciudadanas a gobernador que presentaron documentación, el IEEM determinó que sólo Isidro Pastor Medrano y Teresa Castel de Oro Palacios cumplieron en tiempo y forma.

Al inicio del proceso electoral para elegir al Ejecutivo del Estado de México, que gobernará de 2017 al 15 de septiembre de 2023, una decena de personas hicieron público su registro ante el IEEM; no obstante, uno de los requisitos centrales, además de ser ciudadano mexiquense con residencia efectiva en esta entidad, era que tenían que reunir 328 mil 740 mil firmas de apoyo de ciudadanos, con copia de su credencial de elector de cada uno de ellos.

Solo ocho de los 10 continuaron el trámite, algunos afirmaron llevar más de 400 mil firmas de apoyo; sin embargo, cuando escrutadores del IEEM analizaron la documentación, encontraron copias de credenciales de elector duplicadas, de otras entidades o con folios consecutivos.

Por lo que finalmente el Instituto Electoral del Estado de México determinó que sólo el ex priísta Isidro Pastor Medrano y la empresaria Teresa Castel cumplieron con la entrega de las más de 328 mil firmas de apoyo ciudadano, respaldadas con copias de sus credenciales de elector.

Al lograr el registro como candidatos independientes al gobierno del Estado de México, estos personajes tendrían derecho a contar con financiamiento público por un monto de un millón 806 mil 441 pesos, para ambos. Sin embargo, Isidro Pastor Medrano anunció este lunes que renunciará a estos recursos, pues la ciudadanía no tiene que pagar las actividades políticas de los partidos, ni de los políticos independientes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses