La corriente perredista Nueva Izquierda (NI)  advirtió que se alineará a la decisión de cancelar la alianza PAN-PRD en el Estado de México, pero demandó elegir en urnas, de entre todos los precandidatos, al abanderado de la alianza PRD-PT al gobierno mexiquense.

La postulación no es automática para Juan Zepeda, ex alcalde de Nezahualcóyotl, aseveró la corriente NI, conocida como “Los Chuchos”.

Esa expresión reconoció que tras cancelarse una alianza PAN-PRD en el estado está en riesgo la alternancia, pero no saboteará a su partido en su decisión de contender sólo en una alianza de izquierda.

El líder nacional de Nueva Izquierda (NI), Erick Villanueva Mukul, admitió que el  5 de junio, el día después de las elecciones en el estado, el PRD podría amanecer con la derrota y entonces quienes hicieron fracasar la alianza tendrán que asumir su responsabilidad.

“Nos podemos amanecer con un escenario no muy grato en el PRD, y por lo tanto cada quien tendrá que asumir sus responsabilidades, haya sido por lo que haya sido, por cuestiones ideológicas, o por cuestiones que ya se irán aclarando”.

De acuerdo a NI hubo “intromisión de los gobiernos federal y estatal” para impedir las alianzas, y anticiparon que incluso en redes sociales se sabrá la verdad.

La secretaria general del PRD, Beatriz Mojica Morga, aseguró que el perredismo en el Estado de México tiene militancia sólida “y queremos garantizar un proceso interno muy cuidado para sacar al candidato”, lo que de conseguirse permitirá a su partido remontar.

Con un candidato competitivo a pesar de lo adverso hay posibilidad de triunfo, dijo al demandar, por tanto, un procedimiento democrático ´para definir al abanderado.

“Nadie puede decir fulanito es el candidato porque se le ocurrió ni porque tenga mayoría, hay que hacer un procedimiento  porque si no es impugnable el procedimiento”, advirtió Villanueva Mukul al descartar que la postulación sea para Juan Zepeda, ex alcalde de Nezahualcóyotl y quien es impulsado por su corriente, Alternativa Democrática Nacional (ADN).

El deberá  medirse con los también precandidatos Javier Salinas Narváez, Max Correa y el del PT, Oscar González Yáñez.

El presidente del Consejo Nacional del PRD, Angel Avila, insistió en que como acordó el Consejo del PRD en el estado, la elección de candidatos debe ser en urnas y abierta a todos, y ahora que habrá coalición PRD-PT ambos partidos deben definir cómo.

jlcg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses