Más de 800 personas del estado de México han cambiado sus nombres debido a que los consideraban peyorativos y eran objeto de burlas, aseguró Mauricio Noguez Ortiz, director del Registro Civil de la entidad.

El servidor público asistió al evento que realizó el gobernador Eruviel Ávila Villegas en la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, en Nicolás Romero, donde el mandatario estatal entregó “Diez Acciones para la Mujer”.

Noguez Ortiz mencionó que algunas personas tenían nombres como Coito, Surisadai y Blancas Nieves, por lo que pidieron al Registro Civil cambiarlo para no continuar siendo blanco de burlas.

Afirmó que por ignorancia algunos padres impusieron nombres a sus hijos que les generan bullying o algún otro daño psicológico o físico, por lo que el gobernador Eruviel Ávila Villegas envió una iniciativa de ley para facilitar el cambio de este tipo de nombres peyorativos o aquellos que fueron mal escritos.

En abril del 2014 el Congreso del estado de México aprobó el cambio de nombre de las personas si éste es peyorativo o es extranjero y está mal escrito, medida que facilitó realizar este trámite.

Noguez Ortiz reiteró que más de 800 personas han solicitado el cambio de su nombre hasta el momento.

Relató que anteriormente cambiar nombre era un proceso largo y requería de abogado, ya que implicaba un juicio que se prolongaba hasta seis meses, aunque ahora el trámite es administrativo y gratuito, con duración de un mes.

Mencionó que pueden solicitar cambio de nombre personas de entre 12 y 18 años de edad, lo que evita que de adultos efectúen un juicio civil para ello, siempre y cuando los nombres generen burlas o sean de origen extranjero y estén mal escritos.

Agregó que el procedimiento se realiza ante el Registro Civil, donde un Consejo determinador decide al respecto, integrado por representantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), del Colegio de Notarios, de la Procuraduría de Justicia, del DIF y de la Comisión de Derechos Humanos del estado de México (Codhem), entre otras dependencias.

Agregó que el Consejo determinador sesiona una vez al mes y discute las solicitudes recibidas.

Expresó que el Registro Civil también desarrolla un programa de adecuación a la realidad jurídica y social de las personas, por lo que si el acta de nacimiento tiene un nombre y los papeles oficiales otro, es posible modificar el acta de nacimiento, en lugar de todos los otros documentos.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó en la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, en Nicolás Romero, “Diez Acciones para las Mujeres”, en el marco del Día Mundial del Internet.

En esta institución el mandatario se reunió con unas tres mil mujeres de la región, a las que entregó diversos beneficios.

Ávila Villegas recordó que se celebra también el Día Internacional Contra la Homofobia, por lo que pidió a los mexiquenses combatir este fenómeno que afecta a México y el mundo entero, pues “debemos pronunciarnos a favor de las libertades y contra la discriminación en el mundo y en la entidad”.

Concluyó: “Hoy quiero expresarles a todos que tienen el respeto absoluto de su amigo el gobernador y será el primero en combatir y prevenir cualquier tipo de discriminación”.

msl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses