El Congreso del estado de México aprobará esta semana dos iniciativas de ley presentadas por el gobierno estatal para protección de las mujeres, las cuales prohíben el matrimonio de menores de edad y establece la salida del agresor de la vivienda, además de que otorga pensión alimenticia a las mujeres, no sólo a los hijos.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas se reunió con casi cinco mil mujeres en Tultitlán, en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde dijo que el próximo jueves podrían aprobarse dos iniciativas que presentó ante el Congreso local para protección de las mujeres en la entidad.

“Se están generando los consensos para procurar que este próximo jueves se puedan aprobar dos iniciativas que el Gobernador envió a la Cámara de Diputados, que tienen que ver con el respeto a la mujer, con la prevención para que las mujeres sean respetadas, con la sanción para aquellos que se atrevan a tocar a una mujer inclusive con el pétalo de una rosa, para proteger a los hijos de las mujeres, para prever y procurar la salud de las mujeres”, dijo.

Ávila Villegas expresó que las iniciativas prohíben el matrimonio de menores de edad, pues “no podemos permitir que adultos se casen con niñas, de ninguna manera”.

Agregó que está de acuerdo con la campaña impulsada por el gobierno federal para evitar embarazos en menores de edad, la cual orienta a niños, adolescentes y jóvenes para que prevean su futuro “y si bien es algo muy hermoso tener un hijo, una hija, hay tiempo para todo, primero está la escuela, los deberes como hijos y después ya vendrá la vida como adultos y tener hijos y tener pareja”.

Afirmó que otra medida de protección establece que si una mujer o sus hijos están en riesgo, el juez de lo familiar puede emitir una resolución para que el agresor desocupe rápidamente el domicilio e incluso para evitar que se acerque a él.

Mencionó que las iniciativas proponen que el hombre pague los gastos del embarazo y parto, además de que la mujer reciba pensión alimenticia, no sólo los hijos, sobre todo después de brindar parte de su vida para la atención de la familia.

“Dedican su vida a la casa, al hogar, que es una labor muy noble, pero a la hora de la pensión solamente sale a favor de los hijos, y ¿dónde queda el trabajo de la esposa, los años que entregaron, su esfuerzo, su dedicación, las quemaduras con el aceite preparando el arroz, entre otras cosas? La ley que estoy proponiendo contempla que la pensión alimenticia, además de los hijos, también sea para las esposas, para las mujeres”, aseguró.

Agregó que también se elimina la posibilidad de que la mujer perdone al agresor y éste salga en libertad, el cual además no tendrá beneficios de reducción de penas por ese delito.

“En materia penal quien haya cometido un delito por ejercer violencia contra una mujer no va a tener ningún derecho respecto a su condena. Es decir, hay ciertos delitos donde puede purgar dos tercios de su pena y un tercio se puede conmutar, tal vez pagar una fianza o indemnizar el daño, qué se yo, pero en caso de aquellos que hayan cometido delitos en contra de mujeres no tendrán ni un beneficio, ni un gramo, ni un milímetro de beneficio por haberse atrevido a tocar a una mujer, no tiene perdón aquel que afecta a las mujeres”, reiteró.

Ávila Villegas no se refirió en su discurso a los 11 municipios del estado de México en los que existe Alerta de Género, ni a los asesinatos de mujeres registrados en la entidad.

Tultitlán es uno de los 11 municipios mexiquenses donde existe Alerta de Género.

La mayoría de los municipios del estado de México efectuaron actividades para recordar el Día Internacional de la Mujer.

msl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses