metropoli@eluniversal.com.mx

En el Estado de México se normalizará el suministro de agua potable en un 100% hasta el jueves próximo, luego de los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala, por lo que el operativo de distribución de agua, a través de pipas en los 13 municipios afectados, se extenderá hasta el viernes 5 de febrero, informó el titular de la Comisión del Agua del Estado de México, José Manuel Camacho Salmón.

Desde los primeros minutos de ayer comenzó a enviarse agua a la entidad mexiquense; Toluca fue el primer municipio del Estado de México al que le llegó, explicó el funcionario estatal.

En un principio fueron 150 litros por segundo y a las 6:00 horas aumentó a 450 litros. Antes de las 13:00 horas el volumen que recibía el Estado de México era de 2 mil 500 litros.

“Durante el domingo van a estar probando las líneas [de conducción], la Conagua va a estar suministrando 60% de los 6 mil 200 litros que recibe el Estado de México, que son como 3 mil 700 litros por segundo los que van a entregar y obviamente mañana [lunes] desde muy temprano se van a estar entregando los 6 mil 200 litros por segundo”, comentó el funcionario.

Camacho Salmón dijo que desde este domingo empezaron a contar con el recurso los habitantes mexiquenses y de manera paulatina se incrementará el volumen hasta normalizarse durante esta semana.

Ecatepec y Neza son los municipios más distantes de la red del Cutzmala, por lo que serán a los que más tarde en llegar el agua.

“Esperamos que por ahí del jueves esté totalmente normalizado [el servicio de agua], ya empezaron a tener poquita agua. Vamos a seguir con el envío de pipas, hasta el viernes de esta semana continuaremos con operativo, el miércoles bajará mucho la demanda de pipas”, estimó.

El titular de la Comisión del Agua del Estado de México afirmó que hasta este domingo no han recibido quejas de residentes de los 13 municipios afectados, de alguna irregularidad cometida por los operadores de las 250 pipas de la dependencia que la distribuyen de manera gratuita.

“Tenemos abiertos nuestros números para cualquier queja, es el 01 800 201 24 89 para que reporten cualquier abuso que haya sufrido algún vecino por algún transportista de agua particular, ahí le empezamos a dar seguimiento a donde haya adquirido el líquido y que no lo haya vendido a precios estratosféricos”, señaló.

Camacho Salmón consideró que gracias al aviso de las autoridades, los habitantes del Estado de México y de la Ciudad de México tomaron la precaución de juntar agua y las afectaciones fueron menores esta ocasión.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses