maria.montano@eluniversal.com.mx

Toluca.— El secretario de Movilidad, Isidro Pastor, reconoció que el primer modelo de “taxis rosas” a implementarse en diversos puntos de la entidad, principalmente en el valle de Toluca, fracasó y tendrá que ser replanteado.

Durante una breve entrevista el funcionario explicó que al parecer los llamados “taxis rosas” no resultaron redituables para los concesionarios y procedieron a repintarlos.

“Es muy costoso, o sea a la persona que opera este servicio no le reditua, sobre todo el taxi, no le reditúa al día lo que debe ganar para mantener este servicio”, estableció.

Pese a ello aseguró que en lo que se conoce como “transporte rosa” en la entidad sí ha sido un éxito pero únicamente en el caso del Mexibús, servicio para el cual se instrumentaron medidas de uso exclusivo para mujeres, a fin de garantizarles un transporte seguro y tranquilo.

Pastor Medrano señaló que no obstante esta situación, la Secretaría de Movilidad entró en un proceso de revisión del modelo del llamado “taxi rosa” a fin de plantear alternativas que permitan hacerlo “costeable” para los concesionarios.

Sin embargo, declinó señalar alguna fecha probable en la cual el nuevo servicio de “taxi rosa” en la entidad pudiera ponerse en marcha.

Explicó que este modelo de transporte no es el único que se está revisando, sino también otros con el objeto de generar mayores condiciones de seguridad tanto para mujeres, pero también para hombres, ya que esa es la principal preocupación.

Destacó que al desaparecer este tipo de transporte las pérdidas se ubican más del lado de los concesionarios que del gobierno estatal, ya que fueron ellos los que hicieron la principal inversión para pintar sus unidades de color rosa.

“Hubo una inversión de parte de los transportistas, se creó el programa, ellos se involucraron pero poco a poco, como no les resultaba el ingreso, de manera discreta fueron despintando sus vehículos y regresando a la cromática que tenían”, precisó.

Dijo que si bien se trató de un programa que anunció y puso en marcha el gobierno mexiquense, deberá reconocerse ahora que simplemente no funcionó. El taxi rosa” surgió con la actual administración por la necesidad de generar condiciones de seguridad para las mujeres.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses