La carne de hamburguesa de McDonald´s , analizada por personal de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), no es de roedor y tampoco hubo evidencia de contaminación microbiológica, informó el comisionado de operación sanitaria de Cofepris, Álvaro Pérez Vega, al dar a conocer el resultado de análisis de laboratorio, sin embargo, la sucursal de esta cadena de restaurantes de comida rápida, ubicada en el centro de este municipio deberá permanecer cerrada por irregularidades sanitarias detectadas, informó el funcionario federal .

La sucursal McDonald´s, ubicada en la esquina de las avenidas Toltecas y Morelos cumplió 15 días cerrada, luego de que la Procuraduría General de Justicia  colocó sellos en sus puertas por la denuncia de un comensal que fue atendido en  el hospital de la Cruz Roja con síntomas de náusea,  por el hallazgo de un roedor en la carne de una hamburguesa que presuntamente adquirió en este restaurante de comida rápida.

La muestra tomada por Cofepris, puntualizó Alvaro Pérez, es distinta a la carne de la hamburguesa que analizaron peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, autoridad que realizó una investigación independiente a la de la comisión federal.

La noche del domingo 8 de noviembre personal de la PGJEM colocó sellos en las puertas de McDonald´s y dio vista a autoridades sanitarias del Estado de México y de la Cofepris, quienes realizaron una inspección por varias horas en esta sucursal, donde detectaron presencia de fauna nociva, informó el 10 de noviembre Víctor Hugo Ramírez Cruz, director de Regulación Sanitaria del Estado de México.

La semana pasada fuentes de la PGJEM informaron que los peritajes realizados por expertos en veterinaria confirmaron la presencia de roedor en la carne procesada de la hamburguesa que presentó un comensal, que aseguró haber adquirido dicho alimento en la sucursal McDonald´s. Personal de la Procuraduría mexiquense apuntó que la investigación aún no concluía tida vez que faltaba documentar si la carne efectivamente había salido de este restaurante de comida rápida.

COFEPRIS MANTENDRA SANCION

Este lunes 23 de noviembre el comisionado de operación sanitaria de la Cofepris, Álvaro Pérez Vega, dio a conocer el resultado de las pruebas de laboratorio realizadas a la carne del McDonal´s de Tlalnepantla, donde resultó negativa la presencia de roedor y tampoco hubo evidencia de contaminación microbiológica.

No obstante Cofepris mantendrá los sellos de suspensión en las puertas de este restaurante de comida rápida, porque “quedó confirmado, no es por un problema con la procedencia o composición de la carne, sino por malas practicas para la elaboración de alimentos”

En la inspección realizada por Cofepris, detectaron “diversas anomalías que  se agrupan en tres rubros, la primera es en cuanto a la preparación de alimentos, donde se detectó agua contaminada que se usa para la preparación de las hamburguesas: la segunda tiene que ver con infraestructura, vimos que plafones y distintos acabados del restaurante necesitan mantenimiento, porque al estar desprendidos podían arrojar basura y polvo del techo a los utensilios, por tanto requiere de un mantenimiento integral en el área de preparación de alimentos”, afirmó el comisionado.

En tercer rubro corresponde a la materia extraña que encontramos, prácticamente insectos –como moscas y cucarachas- que encontramos muertos porque refieren que recién habían practicado una fumigación, no obstante, esa fauna nociva tiene que ser periódicamente erradicada y  eliminada a la perfección antes de preparar alimentos.

ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses