rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx

Toluca, Méx.— El Estado de México registra 82 casos de chikungunya, 40 de ellos “importados” de otras entidades del país por personas que llegaron enfermas a territorio mexiquense, informó el secretario de Salud, César Nomar Gómez Monge.

Explicó que 80 médicos y enfermeras recorren las zonas donde 300 casas resultaron inundadas, en Ocoyoacac y más de mil en Tultitlán, ponen especial énfasis en la erradicación de factores que contribuyen a la generación de moscos que además propagan el dengue.

Las brigadas sanitarias, dijo el secretario de salud, están dando atención médica por la contaminación de aguas negras en cisternas y tinacos, al tiempo que coordinan trabajos de limpieza en las comunidades afectadas por las inundaciones.

En estos municipios hasta el momento no hay riesgo de propagación de enfermedades por contaminación de aguas, pues se limpiaron tinacos y cisternas, reiteró Gómez Monge

Además personal médico duplicó la aplicación de vacunas logrando suministrar más de 4 mil dosis contra el tétanos, hepatitis, triple viral y antirrábica, informó el funcionario.

En cuanto al chicungunya, el Estado de México registra 42 casos, “teníamos 28 hace unas semanas, propios de esta entidad, además de que existen casi 40 casos importados, de personas que llegaron enfermas, sobre todo en el sur del territorio mexiquense, informó Gómez.

“Hay que prevenir este tema por las afectaciones en Ocoyoacac y Tultitlán, donde tenemos inundaciones porque los vectores —para la propagación del chikungunya y dengue— se dan donde tenemos inundaciones y encharcamientos y este tipo de circunstancias”, detalló.

Por ello personal de regulación sanitaria también promueve en estas zonas eliminar factores de riesgo para la propagación del mosco que disemina el chikungunya y el que propaga el dengue, como lo es la eliminación de cacharros, agua encharcada o acumulada en botes, llantas viejas o en tinacos abiertos.

Hospital de Tlalnepantla, en 2017. El secretario de Salud del Estado de México, César Gómez Monge rechazó que la construcción del hospital de Tlalnepantla se encuentre suspendida, dijo que está en proceso licitatorio la segunda etapa, luego de que fue concluida la primer etapa con una inversión de 170 millones de pesos. La segunda fase contempla una inversión de 197 millones de pesos.

El hospital de Tlalnepantla se concluirá a principios del próximo año, antes de que termine la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas, toda vez que hasta el momento es el hospital más grande que tenemos en construcción, aseguró el secretario de salud.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses