rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx

El representante de la constructora Mimiaga-Hernández S. A. de C.V. reconoció haber cobrado más de 500 mil pesos por un andador que no existe, porque nunca fue realizado, esto en la audiencia del alcalde con licencia de Naucalpan, David Sánchez Guevara, quien se encuentra preso en el penal de Santiaguito en un proceso por el delito de peculado.

El juez Eduardo Guadarrama ordenó la presentación, con el apoyo de la policía, del tesorero de Naucalpan, Alejandro Mendez Gutiérrez, a la sala de juicio oral, donde se determinará si se vincula a proceso por el delito de peculado al alcalde con licencia David Sánchez Guevara.

Alejandro Mendez, tesorero municipal de Naucalpan, debió presentarse este martes a la sala dos de los juzgados de control y juicios orales, anexos al penal de Santiaguito, donde fue citado en calidad de testigo, en el proceso por el delito de peculado, por el que fue  detenido desde la noche del jueves 20 agosto, David Sánchez Guevara, a 11 días de su toma de protesta como diputado federal.

El término legal para que el juez determine la vinculación a proceso de Sánchez Guevara, vence este miércoles alrededor de las 23 horas, luego de que su defensa solicitó la duplicidad del término legal a 144 horas.

El alcalde con licencia de Naucalpan, quien dejó el cargo un año antes de que terminara su gestión para buscar y ganar el pasado 7 de junio una diputación federal, es acusado del peculado, por haber pagado en 2014 cerca de medio millón de pesos a la constructora "Mimiaga Hernandez S.A. de C.V." ,por la construcción de un andador que no existe.

El tesorero de Naucalpan podría quedar vinculado a este proceso por el delito de peculado, toda vez que los cheques que se pagaron a la constructora por una obra no realizada, tienen dos firmas, la de Alejandro Mendez y la del entonces presidente municipal de Naucalpan, apuntó la Ministerio Público, al señalar la auditoría de obra que practicó el Órgano Superior de  Fiscalización del Estado de México (OSFEM).

Además el "token" para realizar un tercer pago a la constructora a través de transferencia bancaria, lo maneja el tesorero municipal, apuntó el alcalde con licencia, durante la audiencia celebrada este martes 25 de agosto,  la cual continuará este miércoles, en que se espera que el tesorero sea presentado por policías municipales, luego de que el juez pidió al comisario, la localización del funcionario , en su casa o en las oficinas de la tesorería de Naucalpan.

Fuentes oficiales confirmaron que el tesorero no se presentó a trabajar al palacio municipal de Naucalpan este 25 de agosto, y tampoco llegó a la audiencia donde la defensa del alcalde con licencia solicitó su comparecencia en calidad de testigo.

Andador fantasma

El andador que la empresa Mimiaga-Hernadez S.A de C.V. cobró pero no existe debió de ser construido frente a la escuela pública "Escuadrón 201", en la zona de barrancas de San Rafael Chamapa.

El representante de la constructora declaró en audiencia oral que no pudo realizarlo porque la obra fue planeada en un predio de propiedad privada.

El contrato de ejecución entre la constructora y el ayuntamiento fue firmado el 3 de octubre y establecía un tiempo de ejecución de obra de 45 días.

La empresa cobro cheques y transferencia bancaria entre octubre y diciembre de 2014, pese a que la obra no fue realizada, "porque el director de obras públicas del ayuntamiento, nos pidió facturas por el cierre del ejercicio fiscal de ese año", afirmó el señor Mimiaga, ante el juez.

Justicia pidió David Sánchez Guevara

En el interior de una "cápsula" de seguridad, con muros de cristal David Sánchez Guevara afirmó dirigiéndose al juez que fue "detenido sin previo aviso ", al asegurar que nunca recibió ni en su domicilio ni en sus oficinas, notificación alguna de agentes ministeriales, lo que dijo, representa una violación a sus derechos.

"Los ciudadanos han votado por mí en tres ocasiones, dos como diputado federal y una como alcalde, lo que comprueba mi aceptación", señaló Sánchez Guevara, ante el juez al que pidió considerar el dolor que este encarcelamiento provocaba a su familia.

"Fui diputado federal y soy respetuoso del cumplimiento de la ley", aseguró David Sánchez.

Durante los dos años que fungió como presidente municipal, Sánchez Guevara afirmó que manejó cerca de 6 mil millones de pesos "por lo que firmé cientos de cheques", acompañados siempre de documentos de soporte de pago y de la firma anticipada del tesorero .

El tesorero es quien maneja el dinero del ayuntamiento y todos los cheques llevan su firma y por ley, "deben llevar dos firmas, la del tesorero , la mía y/o la del secretario del ayuntamiento".

A esta audiencia oral asistieron más de 30 ex empleados del ayuntamiento de Naucalpan y parte de la familia del alcalde con licencia.

Fue notoria la ausencia de su esposa Erika Peralta. También asistió el ex comisario Jorge Jiménez, quien fue destituido del cargo hace casi 4 meses, varios ex comandantes y policías que han sido cesados, así como Leticia Camacho, ex empleada del municipio, con quien el ex edil viajó a Brasil al mundial de fútbol cuando en Naucalpan había trabajos de rescate de personas por deslaves.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses