metropoli@eluniversal.com.mx

El Gobierno del Distrito Federal acatará el resultado de la consulta ciudadana de este domingo, sobre el Corredor Cultural Chapultepec.

“Nosotros vamos a acatar el resultado. ¿A qué me refiero?, si la ciudadanía dice que no quiere el corredor, pues quiere decir que ahí no quieren un corredor, punto, ya”, sentenció el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.

El Ejecutivo capitalino aseguró que cualquiera que sea el resultado, el gobierno mantendrá el diálogo con los ciudadanos tanto con quienes respaldan el proyecto del parque elevado, y con los que no.

En conferencia, el mandatario afirmó que en caso de que los vecinos voten por el “no” al corredor, no se dejará de dar mantenimiento a la avenida Chapultepec, además de que continuarán los trabajos de modernización del Centro de Transferencia Modal (Cetram). Si la mayoría opta por el “sí”, se atenderán todas las preocupaciones.

“La consulta me parece que va a ser un ejercicio muy importante de la ciudad de México, por más que se trate de descalificar y que se trate de subir a la arena política, pues esto de lo que se trata es de una arena de participación ciudadana”, destacó.

Cuestionado sobre si se ha politizado el proyecto del corredor, respondió: “Creo que en la ciudad de México todo se politiza, […] aquí cualquier cosita que se mueva, luego, luego genera una reacción; obviamente hay temas que dan capital político y sin duda eso pues es ir en contra de lo que está planteando el gobierno, es ser oposición”.

En tanto el director general de la agencia ProCDMX, Simón Levy, consideró que la voz más importante será la de los habitantes de la delegación Cuauhtémoc que participen en la consulta ciudadana.

De esta forma respondió a los señalamientos que han hecho diputados locales del PAN, PVEM y PRI, así como la dirigencia de Morena en el DF, con Martí Batres, quienes el fin de semana manifestaron su rechazo al proyecto.

“Al final es la hora de los ciudadanos y no de los partidos”, expuso.

El proyecto de un parque elevado en avenida Chapultepec con el apoyo de la iniciativa privada desató una polémica entre los vecinos de las inmediaciones como las colonias Roma y Condesa, acusaron que no se les consultó.

Los vecinos inconformes con el proyecto del Corredor Cultural Chapultepec presentaron una denuncia en la Contraloría General del Distrito Federal contra Simón Levy, director de la paraestatal ProCDMX, por considerar que viola el principio de imparcialidad de los servidores públicos al promover la obra. En la denuncia, de la cual se tiene copia, los promoventes argumentaron una presunta violación al artículo 47 de la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, que refiere que un funcionario debe tratar de forma imparcial a las personas con quienes tenga relación con motivo de su trabajo.

“El señor Levy Dabbah no ha tratado con imparcialidad a las personas con las que ha tenido relación con motivo de su empleo, ya que en un proceso de consulta ciudadana está apoyando a las personas que están por el ‘sí’”, manifestaron en el documento.

Por su parte, en su portal de internet, en Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anuncia que “no ha autorizado el denominado Corredor Cultural Chapultepec”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses