El pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la validez de las elecciones a jefe delegacional en Coyoacán e Iztacalco.

Así, ordenó la entrega de la constancia de mayoría a José Valentín Maldonado Salgado candidato de la coalición del PRD y PT a Coyoacán y al abanderado del PRD en Iztacalco Carlos Enrique Estrada Meraz, quienes podrán asumir este jueves 1 de octubre el cargo.

Por unanimidad el pleno negó la razón al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mismo que había impugnado ambas elecciones.

Los magistrados, que iniciaron su sesión de este jueves pasada la una de la mañana, aprobaron un receso, tras resolver recursos interpuestos contra elecciones de gobernador  en Nuevo León, además de procesos de Colima y Chiapas.

El receso se decidió para continuar el análisis de más casos sobre elecciones en Colima y Chiapas.

“Esta instancia última, que es la Sala Superior, ha tenido tiempos exageradamente breves para poder dar una justicia completa, exhaustiva, imparcial, lo que nos exige tener la Sesión Pública a estas horas de la madrugada y convocar a un receso con toda responsabilidad para poder seguir discutiendo y deliberando los asuntos restantes de la Orden del Día”, explicó el magistrado presidente, Constancio Carrasco.

Avalan proceso por usos y costumbres

De entre los asuntos resueltos destaca la confirmación de la validez de la elección realizada en el municipio de Pueblo Nuevo, Solistahuacán, por el sistema de usos y costumbres.

El magistrado Manuel González Oropeza explicó que en este municipio a través de asambleas de pueblo realizadas el 18 de julio se acordó elegir a José Luis Flores Gómez como presidente municipal.

“Dado que los usos y costumbres tienen que estar vaciados o adecuados dentro del sistema de partidos”  Flores se presentó por el PRD al día siguiente a contender en las elecciones constitucionales.

Pero si bien todo el pueblo ya había aprobado mayoritariamente a Flores Gómez,  el 19 de julio, fecha de la celebración de la elección ordinaria se presentó un candidato del PVEM  ante cuatro casillas y llevaron a un notario público que diera fe de hechos en el sentido de que las mesas directivas de estos cuatro pueblos había negado el acceso a las urnas, lo que pudo haber anulado el proceso.

Sin embargo por unanimidad los magistrados resolvieron que la elección ya se había hecho con todo el fundamento constitucional y legal posible “y que no podía ser desecha esta elección, invalidada, llamémosle así, por haber constatado una fe de hechos cuya realmente veracidad no afectaba la validez de la elección” decidida por usos y costumbres el día previo.

En la sesión, antes del receso, también se confirmó la validez de la elección de diputado local por el VIII Distrito Electoral con cabecera en Villa de Álvarez Sur, Colima, ganado por PRI-PVEM-Panal, y también se confirmó el triunfo del PRI en  la elección municipal de Tenejapa, Chiapas, en donde el PVEM había impugnado.

jlc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses