metropoli@eluniversal.com.mx

La secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) firmaron un convenio mediante el cual la asociación se sumó al programa Mi primer Trabajo.

Jóvenes entre los 18 y los 29 años serán beneficiados con una práctica laboral donde recibirán apoyo económico que va de los 3 mil a los 3 mil 500 pesos, gracias a este programa.

Los usuarios de este programa recibirán, dependiendo el nivel de escolaridad y el puesto de trabajo en que se desempeñan, acceso a servicios médicos y un seguro contra accidentes durante un periodo de 30 días correspondientes al tiempo que durará la práctica laboral.

La secretaria del Trabajo y Fomento al empleo, Amalia García Medina, destacó ante la ANTAD la necesidad de desvincular el salario mínimo de otros pagos, para que una vez que se dé el aumento de este, no se genere un efecto inflacionario, que además permitirá “que se fortalezca el mercado interno”.

Además, reconoció su compromiso para mantener las fuentes de empleo actuales y resaltó que sería ideal que la gente viva cerca de su trabajo, pues eso representa un menor costo para empleados.

Por su parte, Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD, mencionó que su asociación genera 733 mil empleos directos a través de 106 cadenas y 46 mil tiendas de todo el país, dando trabajo a más de 74 mil personas en la ciudad.

También comentó que con el programa “Mi primer trabajo” se espera incrementar el número de empleos directos que genera la ciudad de México y mencionó la importancia de aumentar el salario mínimo ligado a la productividad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses