metropoli@eluniversal.com.mx

Luego de obstaculizar durante nueve días las obras del doble túnel vehicular en Circuito Interior-Río Mixcoac, elementos de la secretaría de Seguridad Pública (SSPDF) desalojaron a un grupo de inconformes que acampaban en el camellón de la vialidad y luego se dio paso a la reanudación del proyecto.

En la madrugada de ayer, el operativo policial, conformado por unos 500 agentes de tránsito y del cuerpo de granaderos, según datos de la policía capitalina, acudió a Río Mixcoac, entre los cruces de Moras y Pino.

Cerca de las 2:30 horas, los policías rodearon a unas 11 personas que fueron separadas en al menos un par de grupos y los retiraron del sitio para dejar que trabajadores de la secretaría de Obras y Servicios montaran unos tapiales en el camellón y sobre un carril en dirección a Universidad, área en la cual se habían descargado materiales y maquinaria pesada desde la semana pasada.

Citlalli Hernández, diputada electa de Morena y algunos integrantes de su equipo eran parte de quienes pernoctaban en la carpa instalada desde el 25 de agosto por el colectivo No Deprimido Mixcoac, el cual se opone al proyecto actual por los impactos negativos, como son cerca de 600 derribos de árboles del camellón para hacer el deprimido vehicular.

“Nos rodearon cientos de granaderos, uno de ellos me lanzó una patada en la pantorrilla y empezaron a jalonearme, alejando a los compañeros que trataban de defenderme”, contó la próxima legisladora al acusar que el retiro fue realizado de forma violenta.

En contraste, la policía capitalina dio a conocer en una tarjeta informativa que los elementos “rodearon a las personas que estaban dentro de una carpa”, pero no agredieron a los vecinos, sino que minutos más tarde llegaron al sitio trabajadores del servicio urbano de la secretaría de Obras y Servicios (Sobse), “quienes retiraron la carpa de los vecinos en medio de algunos jaloneos y fricciones”.

Durante el día, las obras a cargo de la Sobse se llevaron a cabo en el camellón, entre las calles Moras y Pino, donde trabajadores empleaban maquinaria pesada para mover materiales como varillas y para perforar el suelo.

El operativo de desalojo se realizó luego de que la secretaria de gobierno, Patricia Mercado, afirmara que de ser necesario se haría uso de la fuerza pública en caso de que se obstruyera el reinicio de las obras.

El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que la presencia de elementos de la SSPDF es para el resguardo de la maquinaria que trabaja en el lugar. “El resguardo que se tiene en este momento es por las maquinarias, lo que se busca es que no vaya a haber nadie lastimado, por las maquinarias que van a trabajar ahí”, dijo.

En entrevista, tras inaugurar la ampliación del Hospital General de Iztapalapa, Mancera Espinosa dijo que la encargada de mantener el contacto con los vecinos será la secretaria Patricia Mercado.

“Reiteramos el llamado a no politizar ningún asunto de la ciudad”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses